Pastors

Es hora de tener una conversación honesta sobre la marihuana y el THC

La legalización del cannabis puede haber llegado para quedarse, pero la conversación entre los cristianos apenas está comenzando.

CT Pastors September 8, 2025

Es hora de tener una conversación honesta sobre el THC (o tetrahidrocannabinol) el principal compuesto psicoactivo de la planta de cannabis, también conocida como marihuana o hierba. Durante años, la gente consumía el cannabis casi exclusivamente fumando las hojas de la planta. La inhalación de marihuana, ya sea fumada o con el uso de un vaporizador, sigue siendo la forma dominante de consumir THC por un margen significativo (casi el 80 % de los consumidores). Sin embargo, dosificar el THC de esta manera es muy difícil. Variables como la densidad del cigarrillo, la profundidad de la inhalación y la cantidad de THC en cada calada hacen que sea casi imposible medirlo. El resultado es un método de consumo impreciso, con efectos inconsistentes y a menudo impredecibles.

Aunque la inhalación sigue siendo el principal método de consumo, ya no es el único. El THC está ahora disponible en una variedad de dosis y productos consumibles: golosinas, aceites, ungüentos tópicos, bebidas, etc. Hace un mes, mientras pasaba la noche en un hotel, abrí la mininevera para tomar una bebida antes de acostarme. Pensé que había cogido agua con gas, pero justo antes de abrirla vi las letras THC en la lata. Ahora se puede beber, cocinar, untar y comer productos con THC.

Una encuesta de Christian Standard Media dice que los pastores desaprueban de forma abrumadora el consumo de marihuana. Aproximadamente el 78 % está de acuerdo en que «es moralmente incorrecto buscar la sensación de intoxicación que produce fumar marihuana». Pero los líderes cristianos deben comprender que el uso popular del THC ha cambiado. Esto no significa que los antiguos principios ya no sean válidos, sino que las preguntas que se plantea la gente y las consideraciones en torno al consumo han evolucionado de forma espectacular.

¡Síguenos en WhatsApp y recibe novedades de CT en español en tu teléfono!

Voy a poner las cartas sobre la mesa desde el principio:

  • Creo que el THC puede servir como alternativa legítima a los opioides utilizados para controlar el dolor, especialmente en cuidados paliativos y al final de la vida.
  • No estoy a favor de que el THC se legalice o se venda para uso recreativo en ninguna de sus formas.
  • Creo que los cristianos que buscan ser fieles a Dios deben evitar el consumo recreativo y deben meditar en oración antes de usar THC si un médico lo receta.

Históricamente, la mayoría de los argumentos de los cristianos en contra del consumo de marihuana se han basado en tres factores: era ilegal, la inhalación era la única forma de consumirla y el consumidor no podía regular la dosis de THC.

Ya no es ilegal

Durante años, los pastores podían desaconsejar el uso del THC por el simple hecho de que era ilegal. Pero ese ya no es el caso en muchos lugares. Muchos líderes cristianos ya no pueden decir «es ilegal» porque, bueno, ya no lo es.

Sin embargo, no todo lo que está permitido es beneficioso. En una época diferente, en un contexto diferente, tratando un tema diferente, el apóstol Pablo escribió a los corintios: «“Todo me está permitido”, pero no todo es para mi bien. “Todo me está permitido”, pero no dejaré que nada me domine» (1 Corintios 6:12). Pablo capta la sabiduría que necesitamos, discerniendo no solo lo que es permisible, sino lo que es bueno y beneficioso, y a lo que vale la pena dedicarnos. La moral cristiana no está limitada por lo que una sociedad determinada considera legal o ilegal. Hay muchas cosas que una sociedad puede decir que son legales y que aún así son inmorales, inútiles o ambas cosas.

Tomemos el cannabis, por ejemplo. Aunque su uso recreativo puede ser legal en algunos lugares, los datos indican que el consumo prolongado de productos de cannabis tiene efectos perjudiciales para el cerebro y el sistema cardiovascular. Afecta negativamente las funciones cognitivas (concretamente la memoria) y reduce significativamente el recuento de espermatozoides en los hombres. Los peores efectos del cannabis están relacionados con la inhalación del humo o el vapor, donde los efectos pulmonares pueden ser desastrosos.

Puede ser difícil llevar «cautivo todo pensamiento para que obedezca a Cristo» (2 Corintios 10:5) cuando ni siquiera puedes recordar dónde dejaste el coche.

Dosis ‘controladas’

Los defensores del THC argumentan que la dosificación «controlada» resuelve los problemas causados por el consumo recreativo. En la era de los productos consumibles de cannabis, a los clientes se les garantiza que pueden seleccionar por sí mismos la cantidad de THC que consumen. Pero hay un problema: las indicaciones de dosificación son abrumadoramente inexactas. Un estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association descubrió que solo el 17 % de los productos analizados tenían una dosificación etiquetada con precisión. Resulta que es más difícil de lo que se podría pensar introducir la cantidad exacta de miligramos en una golosina.

La realidad es que muchas personas interesadas en consumir THC realmente quieren su efecto intoxicante. No hay beneficios probados para la salud en la microdosificación con THC y, aunque la Biblia puede no prohibir directamente el consumo de marihuana, sí prohíbe la «embriaguez» (es decir, la intoxicación). Considera la exhortación de Pablo en Efesios 5:18, que dice: «No se emborrachen con vino, que lleva al desenfreno. Al contrario, sean llenos del Espíritu».

En la actualidad, la dosificación controlada de THC es muy poco fiable, y los datos no han demostrado que el consumo de cannabis en dosis no intoxicantes proporcione beneficios únicos y tangibles.

Una calada, otra calada, espagueti

Antes, si querías mezclar un poco de marihuana en tu cena italiana, tenías que llevar papel de fumar y encender un cigarrillo; pero ahora puedes simplemente rociar tu pasta con un poco de aceite de oliva infusionado con THC y evitar el humo.

Actualmente hay miles de productos consumibles con THC en el mercado. ¿Por qué es esto importante? Porque el estigma que rodea a los efectos nocivos de fumar siguen presentes. Debido a la creciente presión social y cultural, a la gran cantidad de datos sobre salud y a las convincentes campañas publicitarias, la gente asocia el tabaco con la imprudencia y el peligro. La resistencia pública al consumo de THC se ha visto impulsada por este estigma.

Pero ese estigma no afecta a las golosinas. Ni a las bebidas. Ni a los aderezos para ensaladas. Con todo un catálogo de productos disponibles que no requieren fumar, los pastores deben prepararse para hablar y guiar a aquellos que consumen THC de forma recreativa o habitual en formatos que ya no parecen peligrosos. A pesar de lo que dice nuestra cultura, no es solo lo que fumamos lo que importa. Pablo escribe en 1 Corintios 10:31: «Ya sea que coman o beban o hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios». Es irrelevante si el THC se fuma, se come o se bebe. El método importa menos que el motivo. La pregunta más profunda es: «¿Por qué la gente lo consume?».

Pero, ¿qué hay de la cafeína, el azúcar y…?

Aunque creo que el THC dosificado y recetado (por un profesional médico) podría sustituir a los analgésicos opiáceos, no estoy a favor de su legalización o venta con fines recreativos, y no creo que los cristianos deban consumirlo de forma recreativa. Al mismo tiempo, quiero reconocer las objeciones más comunes a mi postura y abordar algunas de ellas en un formato «relámpago». Disfruta de la brevedad, o no. Tú decides.

Objeción: ¿Pero qué hay de la cafeína o el azúcar? ¿Acaso no es cierto que su consumo excesivo puede también producir efectos negativos en el cuerpo?

Respuesta: Sí. Debemos controlar y considerar cuidadosamente el consumo excesivo y la dependencia excesiva de cualquier sustancia (especialmente aquellas con propiedades psicoactivas). La gula es prima hermana de la intoxicación. Los glotones consumen más de lo que deberían. Los borrachos consumen demasiado de lo algo que intoxica. Tanto la gula como la intoxicación son pecados y conducen a la deformación.

Objeción: La Biblia no prohíbe el consumo de marihuana y esta crece en la tierra. Es natural.

Respuesta: La Biblia no prohíbe el consumo de heroína, y esta se destila del látex seco de la amapola. El hecho de que algo crezca en la tierra no significa que sea prudente consumirlo. La Biblia no prohíbe beber un batido de zumaque venenoso, pero sería una tontería hacerlo.

Los detalles importan

Los cristianos pueden tener diferentes opiniones sobre este tema. Pero nuestras posiciones deben basarse en la reflexión, no en la ingenuidad. No debemos permitir que nuestras concepciones anticuadas sobre el cannabis determinen la forma en que enseñamos y brindamos consejo en torno al consumo y uso del THC en la vida cotidiana de nuestras comunidades y miembros. Hay espacio para discrepar en un tema como la libertad cristiana y el consumo de cannabis, pero es crucial que, aunque no estemos de acuerdo con la marihuana, profundicemos en los temas espinosos a los que se enfrentan los cristianos comunes bajo vuestro cuidado pastoral.

Kyle Worley es el pastor principal de la iglesia Mosaic Church en Texas, copresentador del pódcast Knowing Faith y autor de Home with God y Formed for Fellowship.

Para recibir notificaciones sobre nuevos artículos en español, suscríbete a nuestro boletín digital o síguenos en WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

Es hora de tener una conversación honesta sobre la marihuana y el THC

La legalización del cannabis puede haber llegado para quedarse, pero la conversación entre los cristianos apenas está comenzando.

La Generación Z no necesita una versión ligera del evangelio

El mensaje sobre la santidad y la gracia de Cristo puede satisfacer nuestro deseo de autenticidad y estabilidad.

El trabajo saca el amor a la luz

Vivir en la comunidad cristiana Bruderhof me enseñó a honrar a Dios y al prójimo a través de mis tareas cotidianas, incluso en una granja infértil.

Cuando la identidad se convierte en idolatría

Una teología que gira en torno a nuestra identidad grupal no es fiel a Cristo.

No más domingos en el sofá

Durante la pandemia de COVID nos acostumbramos a quedarnos en casa. Sin embargo, es responsabilidad del pueblo de Dios exaltar el nombre de Cristo y aprender la Palabra de Dios, unidos.

News

Los contrabandistas de Dios del siglo XXI

El presidente de Puertas Abiertas, Ryan Brown, relata cómo ha cambiado el ministerio entre la iglesia perseguida.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube