Un camino en el desierto

Una lectura de Adviento para el 28 de noviembre.

Christianity Today November 28, 2022
Stephen Crotts

Primera semana de Adviento: El Dios Fuerte


El niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre es el glorioso Creador y el que sostiene todas las cosas. Oímos hablar de su poder y su fuerza en las enseñanzas de Juan el Bautista. Anticipamos la promesa de su regreso y su reino que no tendrá fin. Jesús es el Dios Fuerte.

Lea Isaías 40:1–5 y Malaquías 3:1–4; 4:5–6

En Isaías 40, vemos a los israelitas deportados a una tierra extraña, desterrados y cautivos en la antigua Babilonia. La ciudad estaba situada una hora al sur de la actual Bagdad, Irak, y era considerada el centro de la civilización mesopotámica; una ciudad cosmopolita del desierto con jardines colgantes que era famosa por Hammurabi y su código. Pero el pueblo de Dios no quería permanecer varado en aquella ciudad. Querían volver a casa, a Jerusalén. Sin embargo, se encontraban muy, muy lejos de su hogar, sin esperanza de retorno.

En este contexto donde no quedaba posibilidad de esperanza, experimentaron una irrupción de la gracia de Dios. «Consuelen», gritó el profeta, una palabra hebrea con connotaciones de valor y fortaleza. Su mensaje era algo así como: «¡Reciban consuelo, tengan esperanza! Este no es el fin. Van a ver y experimentar algo que nunca podrían haber imaginado en la vida que tuvieron en el desierto». Al igual que sus antepasados, que habían experimentado una provisión y una liberación milagrosas en el desierto egipcio, ellos también verían cómo Dios les abría un camino en el desierto.

Al combinar Isaías 40:1–5 con Malaquías 3:1–4 y 4:5–6, podemos ver la promesa de Dios de enviar un mensajero para preparar los corazones de su pueblo para la liberación. Serían purificados como por fuego para que pudieran ver a Dios, a sí mismos y al mundo con mayor claridad. En esta liberación, lo que había sido desgarrado por el exilio, como las relaciones familiares, un día sería cosido otra vez (Malaquías 4:5–6).

Dios cumplió su palabra: al final los israelitas regresaron a Jerusalén. Pero este regreso no fue el final de la profecía. Siglos más tarde, otro profeta, Juan el Bautista, abriría el camino para que el Dios Fuerte, nuestro Señor Jesucristo, salvara a su pueblo de su destierro —exiliado de Dios y de los demás a causa del pecado—. Juan prepararía los corazones de la gente para la llegada de Cristo.

También hay otro nivel de cumplimiento de la profecía de Malaquías (3:1–4), el cual señala a la segunda venida de Jesús, cuando seremos refinados —purificados—, cuando todas las cosas sean hechas nuevas (ver Apocalipsis 21:5).

Las liberaciones extraordinarias en situaciones desesperadas no han quedado relegadas a la historia antigua. El Dios Todopoderoso realiza cada día espectaculares hazañas de liberación. De hecho, Dios aparece cuando toda esperanza parece perdida. Podemos confiar en la fuerza de Dios. Asimismo, durante el Adviento, se nos recuerda que debemos confiar en el Prometido, que vino a nosotros como un bebé recién nacido y que, sin embargo, sostenía todo el poder y la fuerza del universo y más allá en sus pequeñas manos.

¿Siente que se encuentra en el desierto y necesita que Dios intervenga con su poder? Puede que no sepamos cómo o cuándo llegará la liberación, pero sí llegará. Dios siempre viene. Pídale a Dios que prepare su corazón para su llegada y la liberación que siempre viene con ella.

Marlena Graves es profesora de formación espiritual en el Northeastern Seminary. Es autora de varios libros, entre ellos The Way Up Is Down.

Medite sobre Isaías 40:1–5 y Malaquías 3:1–4; 4:5–6.


¿De qué maneras puede ver el poder de Dios en estas promesas? ¿Y en sus niveles de cumplimiento? ¿Cómo resuenan estos pasajes para usted, en sus propios anhelos y deseos?

Para recibir notificaciones sobre nuevos artículos en español, suscríbase a nuestro boletín digital o síganos en Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

News

Los pastores de Los Ángeles esperan un ‘milagro apacible’ mientras sus comunidades son consumidas por las llamas

Los supervivientes de los incendios forestales dicen que recuperarse tras una pérdida tan enorme es posible, pero será un lento vaivén.

News

Despenalizar las drogas no es la solución. Ahora, los ministerios cristianos buscan desintoxicar a Portland

Después de que un intento de despenalizar las drogas agravara aún más la crisis de adicción en Oregón, los cristianos locales les suplican a los enfermos y al gobierno estatal que les permitan ayudar.

News

Falleció el expresidente Jimmy Carter, político, agricultor y cristiano

Cristiano bautista de Georgia, desafió las categorías con su testimonio evangélico y su política progresista.

Dios no nos ha prometido un ‘Feliz y Próspero Año Nuevo’

Sabemos que la santidad no siempre conduce a la felicidad. Pero, ¿y si nuestra infelicidad pudiera ser santidad en sí misma?

La Navidad también se trata de la sangre de Cristo

Los doce días de la Navidad tienen un mensaje de martirio, dolor y sacrificio, así como de vida, gozo y salvación.

Marcos Witt estaba cansado de ‘las mismas canciones navideñas de siempre’

El querido líder de adoración latinoamericano se propuso llevar el Salmo 96:1 a un género cargado de tradiciones.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube