Ir a donde la gente está sufriendo

Noel Castellanos reflexiona sobre una carrera ministrando a los marginados.

Christianity Today June 1, 2015

Esta traducción fue publicada en colaboración con la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano (NHCLC, por sus siglas en inglés).

Noel Castellanos, director general de la Asociación Cristiana para el Desarrollo de la Comunidad (CCDA), sabe del ministerio a las comunidades marginadas, después de haber servido durante más de 30 años en los barrios latinos urbanos. En su libro Where the Cross Meets the Street [Donde la cruz se encuentra con la calle: ¿Qué pasa con el barrio cuando Dios está en el centro] (InterVarsity Press), Castellanos muestra cómo los ministerios pueden abordar la desigualdad y la injusticia sin renunciar a la evangelización y el discipulado. David Swanson, pastor de la Iglesia New Community Covenant de Chicago, habló con Castellanos acerca de forjar la fe y la comunidad en los márgenes de la sociedad.

Usted escribe: “Ya no podemos mantener nuestros viejos paradigmas de ministerio que compartimentan y truncan el trabajo del reino.” ¿Cómo guía este principio su trabajo?

En la mayoría de las iglesias evangélicas, el evangelismo y el discipulado son el pan y la mantequilla. Pero para llevar el evangelio completo a las comunidades pobres y marginadas, necesitamos nuevas herramientas.

El marco bíblico de CCDA comienza a partir de una base de la proclamación y la formación. Pero a partir de mi experiencia en las comunidades urbanas y latinas, aprendí que teníamos que poner la compasión al frente y centro. La compasión es una lengua que los cristianos pueden entender en nuestro mundo herido: la necesidad de un vaso de agua, ropa, vivienda, o alguna otra forma práctica de amor.

Queremos ayudar a crear oportunidades económicas—a enseñar a la gente a pescar, y hasta de poseer un estanque.

Queremos devolver la dignidad mediante la restauración de la capacidad para cuidar de sí mismo y la familia de uno.

En cuanto me involucré con la lucha por la reforma migratoria en Estados Unidos, me di cuenta de que enfrentarse a la injusticia sería esencial.

¿Dónde pueden las iglesias mirar ejemplos de poner el evangelio completo en acción?

Piensa en la iglesia afroamericana y la forma en que líderes como Martin Luther King Jr. leen la Biblia desde una perspectiva diferente, dando un nuevo significado a las palabras como la liberación y reconciliación. La movilización y participación en el trabajo de la justicia de la iglesia afroamericana ha influido en la comunidad latina mientras hemos empezado a movilizar en los temas de inmigración y la pobreza. Espero que podamos aprender de la experiencia de la iglesia afroamericana sin perder nuestro fervor por el evangelismo.

¿Qué sucede cuando la cruz se encuentra con la calle del suburbio, de la clase media?

Donde quiera que vayas, te encuentras personas heridas. Tienes que ir más allá de la comunidad con portón de seguridad y avanzar hacia los márgenes.

Cuando trabajé con Young Life, una vez ministré en una escuela secundaria en una zona rica de Spokane, Washington. La escuela tenía una afluencia de refugiados laosianos. Se podía ver, por la forma en que fueron tratados, que estos niños estaban marginados. Debido a mi propia experiencia como un estudiante marginado, vi que tenía que tratar de alcanzarlos.

En Young Life hablamos sobre el ministerio de encarnación. Eso significa entrar en el mundo de los jóvenes relacionalmente. Cuanto más he reflexionado sobre las Sagradas Escrituras, el ministerio de Jesús, y la idea radical de Dios de venir a la tierra en carne humana, más me he dado cuenta de que el ministerio eficaz debe ser un ministerio de encarnación.

A menudo pensamos en la reconciliación racial como una cuestión entre blanco y negro. Como alguien que no es ni blanco ni negro, ¿cómo tratas esto?

Cuando llegué al CCDA, el marco que se asumía para abordar el tema de la reconcilicacion era blanco-negro. En la primera reunión a la que asistí en la reconciliación, solamente había una persona latina más. Y mi experiencia con Young Life—donde fui el primer miembro del personal Latino de tiempo completo—fue similar. Pero no es suficiente con solo molestarse por esas cosas; hay que aportar y proveer liderazgo con el fin de crear un cambio. Estamos comprometidos a incluir en nuestro ámbito ministerial a los nativos americanos, asiáticos y a otros que han estado en los márgenes.

¿Eres optimista sobre la reforma migratoria en Estados Unidos?

Me siento esperanzado—pero desalentado por el ritmo. Me siento alentado cuando pienso en el tiempo que tomó el movimiento abolicionista para tener éxito. Ya sea que el cambio suceda, está fuera de mi control, pero no puedo sentarme en la banca diciendo que la reforma es demasiado difícil o toma demasiado tiempo.

A veces me temo, sin embargo, que es más fácil el protestar o escribir a un senador que invertir tiempo en la reurbanización de un barrio. Si bien estamos trabajando para hacer cambios en Washington, tenemos que seguir haciendo el trabajo de amar a nuestro prójimo.

Novedades

Cómo debe responder la iglesia ante la crisis de ansiedad

La iglesia ha tenido dificultades al abordar adecuadamente las enfermedades mentales. ¿Cómo podemos servir mejor a quienes lo necesitan?

News

Los pastores de Los Ángeles esperan un ‘milagro apacible’ mientras sus comunidades son consumidas por las llamas

Los supervivientes de los incendios forestales dicen que recuperarse tras una pérdida tan enorme es posible, pero será un lento vaivén.

News

Despenalizar las drogas no es la solución. Ahora, los ministerios cristianos buscan desintoxicar a Portland

Después de que un intento de despenalizar las drogas agravara aún más la crisis de adicción en Oregón, los cristianos locales les suplican a los enfermos y al gobierno estatal que les permitan ayudar.

News

Falleció el expresidente Jimmy Carter, político, agricultor y cristiano

Cristiano bautista de Georgia, desafió las categorías con su testimonio evangélico y su política progresista.

Dios no nos ha prometido un ‘Feliz y Próspero Año Nuevo’

Sabemos que la santidad no siempre conduce a la felicidad. Pero, ¿y si nuestra infelicidad pudiera ser santidad en sí misma?

La Navidad también se trata de la sangre de Cristo

Los doce días de la Navidad tienen un mensaje de martirio, dolor y sacrificio, así como de vida, gozo y salvación.

Marcos Witt estaba cansado de ‘las mismas canciones navideñas de siempre’

El querido líder de adoración latinoamericano se propuso llevar el Salmo 96:1 a un género cargado de tradiciones.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube