News

Cuando los agentes del ICE irrumpieron en su comunidad, estas iglesias estaban preparadas

Relaciones forjadas durante décadas ayudaron a las iglesias de Pasadena a responder a los incendios forestales. Ahora, les ayudan a responder ante las detenciones de inmigrantes.

Agentes federales de inmigración cerca del parque MacArthur en Los Ángeles.

Agentes federales de inmigración cerca del parque MacArthur en Los Ángeles.

Christianity Today July 25, 2025
Carlin Steihl/Los Angeles Times/Getty Images

En el salón de la iglesia Pasadena Covenant Church, las congregaciones locales se reunieron un sábado por la mañana para dialogar sobre el aumento en el número de arrestos de inmigrantes en su unida comunidad al este del centro de Los Ángeles.

Sobre una mesa había un montón de conchas rosas, un pan dulce mexicano, disponibles para acompañar el café, mientras un abogado de inmigración de una organización cristiana sin fines de lucro respondía a las preguntas de las aproximadamente 120 personas presentes en la sala.

Los asistentes habían visto a agentes de inmigración enmascarados en las calles de Pasadena, California, arrestando a jóvenes, ancianos y padres con niños. Por eso, sus preguntas eran urgentes y prácticas: Si estás en el coche con tus hijos y te detienen, ¿cómo puedes asegurarte de que alguien cuide a tus hijos?

¡Síguenos en WhatsApp y recibe novedades de CT en español en tu teléfono!

Las autoridades federales informaron de la detención de más de 1600 personas en el área de Los Ángeles entre el 6 y el 22 de junio, algunas de las cuales fueron enviadas a un abarrotado centro de detención en el centro de la ciudad. En varios incidentes, realizaron detenciones en iglesias. La mayoría de las personas detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el sur de California no tienen antecedentes penales. Según entrevistas realizadas por CT, algunas tenían casos de asilo pendientes o eran ciudadanos estadounidenses [enlaces en inglés].

Durante la reunión, los teléfonos de los pastores comenzaron a zumbar con los mensajes de texto de un vecino: a pocas cuadras de distancia, agentes del ICE acababan de arrestar a una mujer latina que paseaba con sus dos hijos, uno adolescente y otro de 20 años.

Las imágenes del video mostraban a agentes vestidos de civil tratando de meterla en un Honda Accord sin distintivos; sus hijos, asustados, trataban de impedir el arresto. Más tarde fue identificada como Rosalina Luna Vargas, empleada de un centro local de asistencia a personas mayores.

El salón de la iglesia estaba lleno de personas que se habían preparado para un momento como este.

La pastora Mayra Macedo-Nolan interrumpió el evento y comenzó a compartir lo que había sucedido. El pastor Marcos Canales, líder de la iglesia bilingüe de los nazarenos La Fuente Ministries, oró en voz alta.

«No más», suplicó en español. Luego, en inglés, dijo: «En el nombre de Jesús, que fue ejecutado sin ningún proceso justo, en ese nombre oramos. Amén».

El pastor de la iglesia Pasadena Covenant, Andrew Mark, verificó la seguridad de la iglesia donde estaban reunidos. Macedo-Nolan comenzó a confirmar los detalles de lo que había sucedido y se enteró de que la mujer era quien proveía el sustento de la familia. Considerando que ICE estaba en el vecindario, la gente comenzó a organizarse para salir por grupos de la reunión, a fin de ayudar a aquellos que tuvieran miedo de irse por su cuenta.

Esta respuesta rápida no es inusual. Los pastores de Pasadena han estado acudiendo a los lugares donde el ICE realiza detenciones en menos de una hora. Junto con una organización local de jornaleros llamada Pasadena Community Job Center, evalúan rápidamente quién ha sido detenido, quienes son los familiares a los que deja atrás y cuáles pueden ser sus necesidades, tales como comida o un abogado de inmigración.

Su alianza viene a través de la Clergy Community Coalition (CCC), una red de iglesias locales creada hace veinte años por el pastor Jean Burch. La coalición comenzó siendo pequeña, pero ahora incluye alrededor de 100 iglesias y organizaciones sin fines de lucro, que van desde pentecostales hasta denominaciones tradicionales.

Pasadena y la cercana Altadena son lugares donde la gente está muy conectada: los grandes almacenes en cadena son escasos y la gente se reconoce en las calles. Pasadena es también la sede del Seminario Teológico Fuller, y los lugareños dicen que la ciudad tiene el mayor número de organizaciones sin fines de lucro per cápita del país.

«Hay un sentido de pertenencia», dijo John Jay Alvaro, pastor de la Primera Iglesia Bautista de Pasadena. «En Pasadena y Altadena también hay mucha confianza en el clero».

Los pastores de la coalición, a su vez, se apoyan en Macedo-Nolan, una mujer amable pero sensata que conoce a todo el mundo y sabe cómo moverse, tanto en la política eclesiástica como en los departamentos de policía.

«Cuando Mayra dice que hay que ir a algún lugar, vamos», afirma Alvaro.

Macedo-Nolan, directora del CCC, fue anteriormente presidenta de la junta directiva de la Christian Community Development Association y pastora de la Lake Avenue Church, una iglesia evangélica de Pasadena.

Su teléfono no deja de sonar. Ha venido sonando desde los incendios.

Pero ahora, todo tiene que ver con migración. Ella dice que quiere que los cristianos locales vean lo que está pasando y se pregunten: «¿Permití que Dios transformara mi corazón de algún modo [al ver] que esto estaba pasando en mi comunidad? ¿Estaba abierto a lo que el Espíritu de Dios quería hacer en mí?».

Las iglesias tienen algunas diferencias teológicas profundas, pero su disposición a unirse ante las redadas proviene de veinte años de relaciones en la comunidad.

El alcalde de Pasadena, Víctor Gordo, asistió a la cumbre de diálogo entre iglesias en el salón de la iglesia Pasadena Covenant Church, y el CCC se ha reunido durante mucho tiempo con el jefe de policía y los sheriffs locales. Pero la unidad también surgió de las dificultades recientes.

Durante la pandemia de COVID-19, Macedo-Nolan, del CCC, sabía que la oficina de empleo tenía fondos para distribuir alimentos, pero necesitaba una cocina industrial. La iglesia Pasadena Covenant, justo enfrente de la organización de jornaleros, tiene su propia cocina. Ella los puso en contacto y, desde entonces, organizan juntos un banco de alimentos semanal.

La iglesia Pasadena Covenant defiende el desarrollo comunitario basado en los activos, que hace hincapié en buscar ayuda en los recursos existentes en la comunidad.

«Una iglesia local nunca debe pensar que es la red. Es parte de la red», afirma Steve Wong, pastor principal de la iglesia.

La relación entre las iglesias y el centro de asistencia para el empleo se profundizó este año tras el incendio de Eaton, que destruyó miles de estructuras en Pasadena y la cercana Altadena en enero.

La necesidad de alimentos se intensificó después de los incendios, y miles de personas acudieron al banco de alimentos del centro de empleo. Muchos miembros de la comunidad inmigrante perdieron sus hogares y, posteriormente, también perdieron sus trabajos limpiando casas o cuidando jardines. Según Canales, entre las iglesias de la CCC se quemaron ocho edificios y doce casas de pastores. Once familias de la iglesia Pasadena Covenant perdieron sus hogares.

Los incendios pusieron de manifiesto las necesidades económicas más apremiantes de la comunidad. Cuando la iglesia Pasadena Covenant recibió donaciones para la reconstrucción tras los incendios forestales, entregó decenas de miles de dólares a familias vinculadas al grupo de jornaleros.

El centro de empleo existe para conectar a los residentes y las pequeñas empresas con jornaleros fiables (albañiles, techadores, limpiadores) y garantiza que los trabajadores sean tratados de forma justa. Muchos de los jornaleros comenzaron a salir en brigadas para limpiar tras incendios, y el CCC recaudó fondos para comprar más equipos de protección que les ayudaran a lidiar con los peligros tóxicos de los escombros.

Y el centro de asistencia para el empleo comenzó a invitar a pastores de la CCC a orar por los trabajadores cada mañana. Con el tiempo, comenzaron a hacer oraciones diarias de «envío», dijo Wong. Canales dirigió devocionales en español en la estación de radio de los jornaleros.

Varios pastores negros también acudieron constantemente al centro de asistencia para el empleo para orar por los trabajadores, entre ellos Anthony McFarland, que perdió su casa en los incendios forestales. Él estima que los incendios desplazaron al 20 % de su congregación.

«El ICE es algo que no puedes controlar. El fuego es algo que no puedes controlar», dijo McFarland. «Duele cuando no puedes marcar una diferencia significativa. No puedes llamar al presidente y decirle: “Esto está arruinando a las familias”».

Las labores de limpieza después del incendio trajeron un resultado significativo: «El dolor galvanizó nuestra relación», dijo Mark.

Mark creció como hijo de misioneros en la Ciudad de México, y pasa constantemente de un idioma a otro entre el inglés y el español.

Ha sido uno de los líderes eclesiásticos que ha liderado vigilias multitudinarias en el lugar de las detenciones del ICE con el grupo de jornaleros.

Una tarde reciente, en el porche de su casa junto a la iglesia, recibió un llamado de un número desconocido: era un familiar de alguien que había sido detenido. Mark conversó acerca de la situación en español y la persona que llamó le pidió una carta de referencia para el juicio.

Mark y otros pastores de la coalición reciben constantemente este tipo de llamadas y mensajes de texto. Los cristianos hispanos sienten que están en la mira y tienen miedo de ir al trabajo o al supermercado. En junio, seis trabajadores fueron detenidos frente a una tienda local de donas. Los lugareños dicen que las detenciones están frenando las labores de limpieza tras el incendio.

Solo el 15 % de los estadounidenses apoya la deportación de los inmigrantes indocumentados que tienen trabajo, según una reciente encuesta del Pew Research Center.

«El miedo y la intimidación están funcionando sin duda», dijo Mark.

El viernes, un juez federal encontró pruebas de discriminación racial en las detenciones de personas en negocios de lavado de coches y en Home Depot, a raíz de un caso en el que tres hombres fueron detenidos en una parada de autobús en Pasadena.

En una declaración del mes pasado, el ICE afirmó que los agentes de Los Ángeles «están en las calles todos los días, dando prioridad a la seguridad pública mediante la localización, detención y expulsión de delincuentes extranjeros y violadores de la ley de inmigración de nuestros barrios».

Los pastores consideran que su función es atender a las familias de los detenidos, asistir a las vigilias, pero también calmar las tensiones en torno a la aplicación de las leyes de inmigración.

En las protestas, se colocan entre los manifestantes y la policía. Y en la cumbre celebrada en el salón de la iglesia, ayudaron a capacitar a los miembros de la congregación para situaciones tensas. Quieren que los feligreses sepan cómo reaccionar ante un arresto, y que recuerden que es posible que los agentes del ICE tampoco estén preparados para calmar estas situaciones.

Mark Chase, rector asociado de la iglesia All Saints en Pasadena, estaba en la zona cuando quien parecía un agente del ICE se acercó en un vehículo sin distintivos y apuntó con un arma a un joven que estaba tomando una foto de la matrícula del coche (una forma en que algunos miembros de la comunidad intentaban identificar los vehículos del ICE).

«Dijimos: “¡No, no, no, no dispares!”», relató Chase a CT. «Salió de su vehículo con mucha ira y virulencia. Pensé que iba a disparar. Apuntó [con el arma] indiscriminadamente».

La tensión en la comunidad ha afectado a los líderes de las iglesias. Mark comenzó a sentirse deprimido. Macedo-Nolan ha tenido problemas para dormir. En medio de la entrevista con ella en una iglesia de Pasadena, una sirena sonó cerca y pasó a toda velocidad. Dejó de hablar para preguntarse en voz alta si era una ambulancia, la policía o el ICE.

«Aunque parece que las cosas no van bien, estamos trabajando para que vayan bien», dijo Mark. «Pero en días como ayer, empiezo a cuestionarlo. ¿Cuánto tiempo pasará antes de que las cosas vayan bien?».

Para quienes no se ven directamente afectados por las amenazas del ICE, es tentador desconectarse de lo que está sucediendo.

«Honestamente, me dan ganas de esconderme», dijo Wong, el pastor principal de Pasadena Covenant. Luego piensa en la propia historia de inmigración de su iglesia centenaria: inmigrantes suecos huyeron de la represión o de la hambruna, o simplemente vinieron en busca de una nueva vida. Él mismo es chino-estadounidense y emigró a Singapur antes de regresar a Estados Unidos.

Dos días después de que el ICE arrestara a la mujer con los hijos adolescentes, Mark y otros pastores se presentaron para una vigilia en la intersección donde había sido arrestada.

El grupo de jornaleros trajo instrumentos y tocó música alegre. Se presentaron unos 200 vecinos, incluida la familia de la mujer, en lágrimas. Los dos hijos de la mujer hablaron brevemente. Los pastores oraron en inglés y español.

«Estoy muy agradecido de que la comunidad religiosa esté aquí», dijo Pablo Alvarado, uno de los líderes de la Red Nacional de Organización de Jornaleros, de la que forma parte el Centro Comunitario de Empleo de Pasadena.

Al día siguiente, La Fuente Ministries celebró su servicio dominical bilingüe. La congregación cantó en voz alta: «Que su verdad tenga poder sobre la mentira. Que nuestra esperanza tenga poder sobre el miedo».

Alvarado, uno de los directores ejecutivos del centro de empleo, asistió al servicio y se levantó para compartir su historia con la congregación. Después de crecer durante la guerra civil de El Salvador, llegó a Estados Unidos y comenzó a defender a los jornaleros.

Hablando en español y con Canales traduciendo al inglés, Alvarado dijo que gracias a líderes de la iglesia como Macedo-Nolan y Canales, «Pasadena ha dado un ejemplo de cómo luce estar entrelazados». Alvarado mencionó a la madre que había sido arrestada el día anterior. «Porque estamos entrelazados, vamos a continuar el proceso de ayudarlos».

Para recibir notificaciones sobre nuevos artículos en español, suscríbete a nuestro boletín digital o síguenos en WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

Jesús tocaba a los leprosos. Por eso, yo crecí entre ellos

Amar y cuidar de los más marginados muestra un reflejo singular del amor de Dios, y de la sanación y la restauración que debe existir en toda comunidad cristiana.

News

Falleció Charlie Kirk, activista que defendió la ‘doctrina MAGA’

Con un estilo provocador al debatir en los campus universitarios y las redes sociales, el fundador de Turning Point USA buscaba renovar su país.

News

Charlie Kirk fue asesinado en un evento de Turning Point USA

El activista y comentarista conservador fue asesinado mientras hablaba ante un grupo de estudiantes en Utah.

Es hora de tener una conversación honesta sobre la marihuana y el THC

La legalización del cannabis puede haber llegado para quedarse, pero la conversación entre los cristianos apenas está comenzando.

La Generación Z no necesita una versión ligera del evangelio

El mensaje sobre la santidad y la gracia de Cristo puede satisfacer nuestro deseo de autenticidad y estabilidad.

El trabajo saca el amor a la luz

Vivir en la comunidad cristiana Bruderhof me enseñó a honrar a Dios y al prójimo a través de mis tareas cotidianas, incluso en una granja infértil.

Cuando la identidad se convierte en idolatría

Una teología que gira en torno a nuestra identidad grupal no es fiel a Cristo.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube