La esperanza verdadera no se puede fabricar

¿Qué ocurre cuando aceptamos los límites de nuestras fuerzas?

Christianity Today December 15, 2023
Phil Schorr

Pido también que les sean iluminados los ojos del corazón para que sepan a qué esperanza él los ha llamado, cuál es la riqueza de su gloriosa herencia entre pueblo santo, y cuán incomparable es la grandeza de su poder a favor de los que creemos. Ese poder es la fuerza grandiosa y eficaz que Dios ejerció en Cristo cuando lo resucitó de entre los muertos y lo sentó a su derecha en las regiones celestiales. — Efesios 1:18-20

Una verdad dura, de esas que nos hacen estremecer, quizá no sea la mejor manera de comenzar una devoción navideña, pero acompáñame mientras te lo explico: la esperanza requiere mucho trabajo. Sí, Jesús nos trae la esperanza verdadera, pero como muchos aspectos de la fe cristiana, vivir con esperanza no siempre es fácil. La historia de nuestra fe puede incluir algunos pintorescos días soleados en el mar de Galilea, pero tiene una cruz en su fundamento. Si somos sinceros, sabemos que el camino no va a ser fácil, así que digiramos juntos algunas verdades que nos pueden nutrir y ayudar a construir esta cosa llamada esperanza.

En Efesios 1, Pablo le escribe a la Iglesia sobre la realidad de la esperanza y cómo esta no está ligada a nada que la Iglesia pueda lograr por sí misma. Esto ofrece cierto alivio: no se trata de lo que nosotros podemos hacer. No, la esperanza entra en escena cuando la Iglesia deja de intentar conseguirla por sí misma y deposita su esperanza en el poder de Cristo y en su autoridad sobre todas las cosas.

Parece sencillo «dejar todo en manos de Dios», pero piénsalo dos veces. Intenta recordar la última vez que tuviste que dejar de intentar hacer las cosas por ti mismo y permitir que alguien las hiciera por ti: tus proyectos de trabajo, la crianza de tus hijos o incluso tu propio ministerio. Este nivel de confianza y liberación de control puede sentirse casi imposible. Nos encanta decir que ponemos nuestra esperanza en Jesús, pero es mucho más fácil poner nuestra esperanza en nuestras propias habilidades y capacidades. Es por eso que la esperanza requiere trabajo, porque cuesta trabajo soltar el control.

Darme cuenta de los límites de mis propias fuerzas me ayuda a confiar en que Jesús es el autor de la esperanza en mi vida. En Efesios 1:19, Pablo habla de la incomparable grandeza del poder de Dios. En cómico contraste, me despierto cada mañana en mi cuerpo de 49 años y camino cojeando. Dormir es ahora aparentemente un deporte de contacto, y cuando voy al gimnasio, mi objetivo es hacer suficientes estiramientos para no estar dolorido cuando me levante a la mañana siguiente. Mi fuerza tiene límites. Pero Efesios deja claro que la fuerza de quien realmente nos da la esperanza es incomparable. Su grandeza y su poder no tienen límites. Ninguno. Eso es algo en lo que todos podemos depositar nuestra esperanza, sean cuales sean las circunstancias.

Y aquí viene lo bueno: la autoridad de nuestro Rey Todopoderoso nos ha sido concedida por la riqueza de su gracia, y vive dentro de nosotros como cristianos. Podemos aprovechar la autoridad de nuestro Creador en esta Navidad para permitir que su fuerza fluya en nosotros y a través de nosotros. En medio de todo el alboroto de la temporada, con las inevitables mentes cansadas y cuerpos doloridos, permite que tu esperanza se encuentre en la fuerza y autoridad de Cristo. Es mejor así.

Reflexiona



1. Al reflexionar sobre el concepto de esperanza, ¿cómo se relaciona con tu propio camino de fe el hecho de que la esperanza requiere perder el control? ¿En qué aspectos de la vida te resulta difícil ceder el control y confiar en el poder de Dios?

2. Como cristianos, tenemos acceso a la autoridad de nuestro Rey Todopoderoso. ¿De qué manera puedes recurrir a su fuerza y autoridad durante la Navidad, en medio del ajetreo y el cansancio?

Carlos Whittaker es narrador, conferencista y autor de Moment Maker, Kill the Spider, Enter Wild y su último libro, How to Human.

Para recibir notificaciones sobre nuevos artículos en español, suscríbase a nuestro boletín digital o síganos en Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

La Generación Z no necesita una versión ligera del evangelio

El mensaje sobre la santidad y la gracia de Cristo puede satisfacer nuestro deseo de autenticidad y estabilidad.

El trabajo saca el amor a la luz

Vivir en la comunidad cristiana Bruderhof me enseñó a honrar a Dios y al prójimo a través de mis tareas cotidianas, incluso en una granja infértil.

Cuando la identidad se convierte en idolatría

Una teología que gira en torno a nuestra identidad grupal no es fiel a Cristo.

No más domingos en el sofá

Durante la pandemia de COVID nos acostumbramos a quedarnos en casa. Sin embargo, es responsabilidad del pueblo de Dios exaltar el nombre de Cristo y aprender la Palabra de Dios, unidos.

News

Los contrabandistas de Dios del siglo XXI

El presidente de Puertas Abiertas, Ryan Brown, relata cómo ha cambiado el ministerio entre la iglesia perseguida.

News

Falleció James Dobson, líder que enseñó a los evangélicos a enfocarse en la familia

El psicólogo infantil respondió a cientos de miles de preguntas sobre la crianza de los hijos e instó a los cristianos a luchar en la «guerra civil de valores» de los Estados Unidos.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube