Culture

Israel Houghton alaba a Dios, ahora en español

El exuberante álbum del veterano artista discográfico busca preservar la tradición centenaria de los coritos.

Israel Houghton canta en español.
Christianity Today May 8, 2025
Cortesía de Israel Houghton

Cuando Israel Houghton y su banda, Israel & New Breed, lanzaron el álbum Feels Like Home, Vol. 1 en 2021, una de las canciones dejó a los fans con ganas de más: «Coritos Medley». La canción, de ocho minutos de duración que incluye una serie de coros de alabanza entrelazados, cautivó a los oyentes hispanohablantes, que reconocieron inmediatamente un estilo y una práctica que sus comunidades religiosas atesoran desde hace mucho tiempo.

La entusiasta respuesta a «Coritos Medley» llevó a Houghton y a su esposa, Adrienne Houghton, a plantearse la producción de un álbum completo de coritos, coros de alabanza cortos y fáciles de aprender. Israel es un veterano artista cristiano ganador de siete premios Grammy. Su música fusiona influencias del gospel, el jazz y la música latinoamericana. Adrienne Houghton (de soltera Bailon) es una artista y animadora que comenzó su carrera como miembro del grupo pop 3LW y protagonista de la película de Disney The Cheetah Girls.

Ambos cantaban coritos de niños: Adrienne en su congregación pentecostal hispana e Israel en su iglesia multiétnica de Santa Fe, Nuevo México. Y ambos desean que más iglesias hispanohablantes adopten esta tradición musical hoy en día.

¡Síguenos en WhatsApp y recibe novedades de CT en español en tu teléfono!

Los coritos son ecuménicos y transnacionales, cantados tanto por congregaciones católicas como protestantes, y están presentes en toda la diáspora hispanohablante. La historia del corito es complicada, oscurecida por el hecho de que la música es anterior a los sistemas modernos de derechos de autor. Transmitido a través de comunidades marginadas, con frecuencia el género ha sido llevado a nuevos lugares por grupos desplazados e inmigrantes.

«Los coritos son melodías sencillas con palabras repetitivas que la gente canta de memoria», explica Rosa Cándida Ramírez, pastora asociada de formación espiritual en La Fuente Ministries, en Pasadena, California. «Para los cristianos latinos, los coritos son las huellas de la fe de nuestros antepasados y antepasadas espirituales. Son las canciones de la diáspora».

La tradición de los coritos es generalmente vernácula; la mayoría de los fieles aprenden las canciones de oído, sin notación musical ni letras escritas. (Sin embargo, recientemente, un himnario de la editorial GIA publicó versiones con notación musical de algunos coritos muy conocidos). En la práctica, las canciones suelen arreglarse en popurrís llamados cadenas. Los músicos y las congregaciones crean novedosas mezclas de coros, unidos por transiciones musicales y, a veces, conectados por temas teológicos.

Los coritos han pasado de moda entre los protestantes latinos, que cada vez utilizan más música de adoración contemporánea producida en Estados Unidos, Australia y el Reino Unido. Pero Ramírez afirma que no es la primera vez en los últimos años que un artista intenta darles un nuevo impulso: Marcos Witt grabó y ayudó a popularizar algunos coritos en la década de 1990. Más recientemente, el popular grupo guatemalteco Miel San Marcos incluyó un popurrí de coritos en su álbum de 2023, Evangelio.

Israel y Adrienne Houghton hablaron con CT sobre Coritos, Vol. 1, sus experiencias personales con los coritos, y sus esperanzas para la música que están aportando al repertorio de la iglesia mundial. Sus respuestas han sido editadas para mayor claridad y brevedad.

Puede que no haya una definición sencilla de este género tan variado y ampliamente utilizado, pero ¿podrían darnos una pequeña explicación? ¿Qué es un corito?

Israel Houghton: En lenguaje evangélico, un corito no es diferente de un estribillo bien conocido. Piensa en «Amazing Grace» [«Sublime gracia»]. Son canciones cortas de una o dos secciones; tal vez una estrofa y un estribillo. Tienen mucho significado, están cargadas de nostalgia y recuerdos.

A medida que hemos ido grabando estos coritos, hemos descubierto en tiempo real lo conectivos que son, incluso para personas que no hablan español. Escuchan un corito y dicen: «No sé lo que estás diciendo, pero quiero formar parte de ello. Quiero cantarlo. Quiero bailarlo».

Adrienne Houghton: Al crecer en la iglesia pentecostal hispana, poníamos estas canciones en medleys para que cada una conectara con la siguiente.

Israel: Es como un Jenga musical.

Adrienne: Exactamente. Ese tipo de medley o cadena es un aspecto muy especial de estos coritos. Como ha dicho Israel, son nostálgicos. La gente nos ha dicho: «Mi abuela me cantaba esta canción antes de irme a dormir». Durante el proceso de creación del álbum, hicimos una lista de canciones que mi familia y otros miembros de la iglesia conocían. Alguien me cantaba en una nota de voz y me la enviaba, diciendo: «Oh, ¿te acuerdas de esta?».

¿Coritos, Vol. 1 es principalmente una recopilación de estos coritos antiguos, o también compusieron algunos originales?

Israel: Hay cuatro canciones originales. El resto son tan antiguas que ahora son de dominio público.

Adrienne: Son tan antiguas que no sabemos quién las escribió. Las escribió un miembro de la congregación y luego se fueron pasando. Y lo curioso es que, aunque muchas de las canciones con las que crecí se trajeron de Puerto Rico a Nueva York, también se cantaban en Argentina, Chile, México, Ecuador y Colombia. ¿Cómo llegaron allí? No lo sabemos.

Israel: Realmente hemos sentido que somos responsables de preservar esta tradición. No queríamos crear algo que pareciera improvisado. Es como la diferencia entre […] probar algo que ha sido calentado en el microondas y algo cocinado por mamá.

Entre los cristianos hispanohablantes, tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica, ¿los coritos se han incluido continuamente en la adoración? ¿O han caído en desuso en las últimas décadas? Los coros de alabanza [en inglés] eran populares en las iglesias estadounidenses en los años 80 y 90, pero pasaron de moda a mediados de la década de 2000, a medida que evolucionaba la música de culto contemporánea. ¿Hay una historia similar aquí?

Adrienne: Este proyecto está ayudando mucho a revivir la tradición de los coritos. Es como que había desaparecido. La gente ya no los cantaba; se consideraban pasados de moda.

Israel: Es como Extreme Home Makeover en el mejor sentido. Estamos cogiendo estas antigüedades y diciendo: «¡Dios mío, hacía años que no veía uno de estos! Imagínate si los pulimos, reunimos a los mejores músicos del mundo y honramos estas canciones».

La energía de estos coritos es tan festiva y exuberante. Una de las quejas que escucho a menudo de los líderes de alabanza es que les cuesta encontrar canciones enérgicas, alegres y llenas de gozo. No es precisamente el ambiente que predomina en la música de alabanza contemporánea popular actual. ¿Qué crees que perdemos cuando no tenemos canciones de este tipo en nuestra repertorio habitual?

Israel: Me encanta esta pregunta. Creo que ya tenemos suficiente pesadez y malas noticias en el mundo —una escala menor, por así decirlo—. Necesito estas infusiones de gozo y sencillez. Cuanto más camino con Dios, más necesito algo simple.

Han pasado cuatro años y medio desde una pandemia mundial y ahora nos preguntamos: «¿Podemos recuperarnos? ¿Podemos tener momentos de alegría?».

Adrienne: Dios merece alabanzas de celebración. Se merece toda una fiesta de adoración, y eso es lo que hemos podido hacer con este proyecto.

Sobre nuestro primer clip de la canción «Coritos de Fuego», el comentario principal fue: «Quiero estar en esa sala. Quiero estar en una sala así, donde la gente adora a Dios con todo su corazón, bailando y cantando».

Adrienne, mencionaste que creciste cantando estas canciones, y parece que los coritos forman parte de una tradición vernácula, transmitida de boca en boca. Me da la impresión de que es un enfoque inclusivo de la adoración para los niños. ¿Podrías hablar más sobre el poder formativo de estas canciones en la infancia?

Adrienne: Bromeo con mi madre diciendo que me sé la Biblia en melódicamente gracias a las canciones. He estado en servicios en los que el predicador está a punto de leer la Palabra de Dios y yo puedo terminar el pasaje porque conozco una canción que contiene ese versículo. Cuando cantamos estas canciones, estamos cantando literalmente la Palabra de Dios. Cuando los niños memorizan estas canciones, están aprendiendo la Palabra de Dios.

Tenemos un hijo de dos años que se sabe casi toda la canción «Coritos de Fuego» [una canción del álbum], y ahora tengo un hijo que siempre se sabrá esos versículos. Esas cosas se quedan contigo. A veces tengo miedo a volar. He estado en aviones y, en los momentos de miedo, me vienen a la mente las canciones.

Es un honor y un privilegio brindarle estas canciones a la próxima generación, porque sé el impacto que han tenido en mi vida. Cuando siembras esas semillas en tus hijos, ellos nunca se apartan de ellas.

Muchos cristianos que hablan principalmente inglés no cantan canciones de adoración traducidas; están acostumbrados a que su propia música sea traducida para otras personas. ¿Piensas traducir algunas de estas canciones al inglés?

Israel: Empecé este proyecto consciente de que quería escribir una o dos canciones que, cuando las tradujéramos al inglés, fueran igual de efectivas. Así, cuando alguien nos pregunte: «¿De dónde es esta canción?», podremos responder: «Es una canción de Latinoamérica». Hemos hecho algunos intentos en el disco, como la canción «Digno».

Eso justamente sería el puente definitivo: conectar a personas de diferentes idiomas y generaciones.

Para recibir notificaciones sobre nuevos artículos en español, suscríbete a nuestro boletín digital o síguenos en WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

Wire Story

Tony Evans no volverá al pastorado tras su restauración

Oak Cliff Bible Fellowship anunció que quien fuera su pastor durante 48 años no volverá al liderazgo. La iglesia espera que su hijo Jonathan Evans le suceda.

Una vida tranquila es en sí misma un testimonio rotundo

La excelencia y la fidelidad constante de los cristianos pueden ganar la guerra cultural.

Tal vez hemos malinterpretado lo que significa ser un cristiano radical

La mayoría de los cristianos no somos monjes, misioneros ni mártires. Somos poco impresionantes, pero hemos sido salvados por la escandalosa gracia de Dios.

El pastor que rescata a personas del ‘acantilado del suicidio’ en Japón

Yoichi Fujiyabu lleva tres décadas compartiendo el amor de Dios con personas que quieren acabar con sus vidas.

Enviado a tu propia calle

El campo misionero no solo se encuentra al otro lado del océano: está al otro lado de la calle. Dios nos coloca en barrios y ciudades para atraer a las naciones a Él.

El miedo puede estar distorsionando tu realidad

Cuando dejamos que el miedo nos domine, distorsiona nuestras percepciones, estrecha nuestra visión y nos aleja del amor a Dios y del amor al prójimo.

Testimony

El Padre de los huérfanos cantó un cántico nuevo sobre mí

Después de haber sido abandonado al nacer, crecí en un orfanato en Rumania. Hoy dirijo el festival de música cristiana más grande de Europa del Este.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube