El Hijo resucitado

Una lectura de Adviento para el 7 de diciembre.

Christianity Today December 7, 2021

Para descargar nuestro devocional «El Evangelio de Adviento» completo, ingrese en este enlace.

Segunda semana de Adviento: Pecado y redención


Juan el Bautista desempeñó un papel crucial en la preparación del pueblo para la venida del Mesías. Esta semana consideramos lo que dicen las Escrituras sobre el propósito de Juan. Reflexionamos acerca de cómo sus enseñanzas sobre el pecado y el arrepentimiento pueden hablar a nuestras propias vidas como discípulos de Cristo.

Lea Lucas 1:67-79

En mi denominación, oramos las palabras del cántico de Zacarías cada día durante el servicio de oración matutina. Al comenzar el nuevo día, decimos o cantamos: «La Aurora nos visitará desde lo alto, para dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pies en el camino de paz» (vv. 78-79, LBLA).

Cualquiera que haya hecho el esfuerzo de levantarse temprano y subir a una colina o a una torre para contemplar la corona ardiente del sol aparecer y convertirse en una esfera brillante y refulgente en el horizonte, sabrá lo fácil que es considerar un amanecer como una metáfora de esperanza. El sol naciente dice: «Sea lo que sea que pasó ayer, ahora comienza un día de nuevas posibilidades. Hay vida más allá de la oscuridad y paz más allá de la lucha».

Tal vez el uso más famoso de la metáfora proviene del profeta Malaquías del Antiguo Testamento, que imagina al sol como un pájaro pacífico cuyo vuelo extiende misericordia sobre aquellos que miran hacia arriba para verlo. En la memorable paráfrasis de Eugene Peterson, Malaquías 4:2 dice: «¡Pero ustedes verán el amanecer! El sol de justicia amanecerá sobre los que honran mi nombre, irradiando sanidad desde sus alas» (MSG) [traducción propia].

Lo que esperamos cuando decimos estas palabras mañana tras mañana es que la cálida luz del sol simplemente nos recuerde la luz de Dios que brilla en nuestros corazones con una gracia renovada para el día que tenemos por delante (2 Corintios 4:6).

Sin embargo, una de las cosas que siempre me resulta un poco discordante cuando oro el cántico de Zacarías es que el símbolo un tanto difuso y universalmente reconocible del sol naciente se encuentra junto a la clara referencia a un niño en particular de la historia: el primo de Jesús, a quien conocemos como Juan el Bautista. «Y tú, hijito mío», canta Zacarías, desprendiéndose de su grandiosa metáfora para centrarse en un ser humano específico, «serás llamado profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor para prepararle el camino» (Lucas 1:76, NVI).

Ahora puedo ver lo que esto significa para mi vida de oración: que todas las conversaciones hermosas, aunque en ocasiones indeterminadas, sobre la luz divina, la salud, la paz y demás se centran en los acontecimientos que rodean a un profeta israelita del primer siglo que un día, señalando lejos de sí mismo, declaró sobre Jesús: «¡Aquí tienen al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!» (Juan 1:29). Sí, es cierto que el sol nos recuerda la esperanza, pero, sobre todo, nos recuerda la esperanza del propio Hijo.

Wesley Hill es sacerdote en la Catedral Episcopal de la Trinidad, en Pittsburgh, Pensilvania, y profesor asociado de Nuevo Testamento en el Seminario Teológico Western, en Holland, Michigan.

Medite en Lucas 1:67-79.

¿Cómo llama Dios su atención en la profecía de Zacarías? ¿Qué destaca este cántico sobre Dios? ¿Qué destaca sobre la humanidad? ¿Y sobre el propósito de Juan el Bautista y el plan de Dios?

Traducción por Sofía Castillo.

Edición en español por Livia Giselle Seidel.

Para recibir notificaciones sobre nuevas traducciones en español, síganos en Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

Lo que nos hace la pornografía

Christine Emba conversó con Russell Moore sobre cómo la investigación psicológica respalda los mandamientos bíblicos.

News

China detiene a reconocido pastor

Las autoridades arrestaron al pastor Jin «Ezra» Mingri, de la iglesia Zion, junto con decenas de líderes eclesiásticos.

Review

¿Eres introvertido? Tus hermanos en la iglesia te necesitan igual

Los introvertidos no necesariamente deben convertirse en extrovertidos. Pero la introversión no debe ser una excusa para no amar al pueblo de Dios.

Wire Story

Tony Evans no volverá al pastorado tras su restauración

Oak Cliff Bible Fellowship anunció que quien fuera su pastor durante 48 años no volverá al liderazgo. La iglesia espera que su hijo Jonathan Evans le suceda.

Una vida tranquila es en sí misma un testimonio rotundo

La excelencia y la fidelidad constante de los cristianos pueden ganar la guerra cultural.

Tal vez hemos malinterpretado lo que significa ser un cristiano radical

La mayoría de los cristianos no somos monjes, misioneros ni mártires. Somos poco impresionantes, pero hemos sido salvados por la escandalosa gracia de Dios.

El pastor que rescata a personas del ‘acantilado del suicidio’ en Japón

Yoichi Fujiyabu lleva tres décadas compartiendo el amor de Dios con personas que quieren acabar con sus vidas.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube