Oculto en silencio

Una lectura de Adviento para Nochebuena.

Christianity Today December 24, 2021

Para descargar nuestro devocional «El Evangelio de Adviento» completo, ingrese en este enlace.

Cuarta semana de Adviento: Encarnación y Natividad


Esta semana, nos adentramos en los acontecimientos de la Natividad y consideramos el milagro de la entrada del Verbo eterno en el mundo como un niño humano. Aprendemos lecciones de fe de las personas que Dios eligió para participar en estos acontecimientos. ¡Y celebramos las Buenas Nuevas de gran gozo para todos los pueblos!

Nochebuena

Lea Lucas 2:1-7

El emperador Augusto promulgó un amplio decreto para que todos los habitantes del mundo romano fueran registrados en un censo. Muchos de nosotros estamos familiarizados con este detalle de la historia del nacimiento de Jesús porque es lo que llevó a María y a José a Belén, en cumplimiento de la profecía de Miqueas 5:2-5. Pero también es notable porque demuestra el gran poder de Augusto como emperador. Cuando él decía algo, todos debían obedecer. No era alguien que podía ser ignorado.

A diferencia del emperador, era fácil pasar por alto a Jesús. Su nacimiento, profetizado y por mucho tiempo esperado, contrasta fuertemente con el poder de Augusto. Jesús nació en circunstancias humildes y sombrías, fáciles de ser pasadas por alto. A medida que se desarrolla el relato evangélico, hay personas que son capaces de reconocer a Jesús como Dios en medio de ellos, pero son unos pocos elegidos. Resulta que la Encarnación es algo fácil de ignorar, y la mayoría lo hace sin siquiera saberlo.

Si queremos ser personas que ven y reconocen la presencia encarnada de Dios en nuestras vidas y en nuestro mundo, ¿qué debemos hacer? Me recuerda a una vez que perdí una lente de contacto en el vestíbulo de un gran hotel. Parpadeé, sentí una sensación extraña en el ojo y, antes de que me diera cuenta, mi lente de contacto había caído en algún lugar de la alfombra brillante y estampada.

Me quedé inmóvil, la busqué y traté de evitar que otros la aplastaran por accidente. Un par de empleados del hotel se apiadaron de mí y me ayudaron. Para mi alivio, finalmente la encontramos escondida debajo de una silla cercana. Aquella experiencia me enseñó que, cuando intentas fijarte en algo que puede pasar fácilmente desapercibido, es útil detenerse, mirar de cerca y pedir ayuda a los demás.

¿Qué pasaría si nosotros, como pueblo de Dios, nos detuviéramos y redujéramos la velocidad para mirar de cerca y asimilar la belleza de la Encarnación? El Verbo que se hizo carne y vino a nuestro mundo como un niño para vivir «entre nosotros» es una noticia de gozo para un mundo agobiado (Juan 1:14). Pero si no tomamos la decisión intencional de detenernos y mirar con atención, también podríamos perdernos la oportunidad ver a Jesús, escondido en silencio pero presente en cada momento de nuestras vidas, un poco como una pequeña lente de contacto que pasa desapercibida en el ajetreo de la gente que se dirige a otros asuntos.

¿Qué pasaría si eligiéramos aumentar la conciencia de la presencia encarnada de Dios a nuestro alrededor? ¿Qué pasaría si nos ayudáramos mutuamente a hacerlo como comunidad? Que anhelemos el tipo de vida que nos permite notar la Encarnación, detenernos y ver la nueva vida y la esperanza, incluso cuando aparece en un pesebre.

Tracey Gee es entrenadora y consultora de desarrollo de liderazgo. Es autora de Mark (Alabaster Guided Meditations) y coautora de More Than Serving Tea.

Reflexione sobre Lucas 2:1-7. (Opcional: lea también Miqueas 5:2-5 y Juan 1:1-18.)

¿Qué transmite la sencilla descripción del nacimiento de Jesús en Lucas 2:1-7? ¿En qué sentido puede ser sorprendente? ¿En qué sentido es adecuada? Ore expresando su respuesta al humilde nacimiento de Jesús y a la belleza de la Encarnación.

Traducción por Sofía Castillo.

Edición en español por Livia Giselle Seidel.

Para recibir notificaciones sobre nuevas traducciones en español, síganos en Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

El pastor que rescata a personas del ‘acantilado del suicidio’ en Japón

Yoichi Fujiyabu lleva tres décadas compartiendo el amor de Dios con personas que quieren acabar con sus vidas.

Enviado a tu propia calle

El campo misionero no solo se encuentra al otro lado del océano: está al otro lado de la calle. Dios nos coloca en barrios y ciudades para atraer a las naciones a Él.

El miedo puede estar distorsionando tu realidad

Cuando dejamos que el miedo nos domine, distorsiona nuestras percepciones, estrecha nuestra visión y nos aleja del amor a Dios y del amor al prójimo.

Testimony

El Padre de los huérfanos cantó un cántico nuevo sobre mí

Después de haber sido abandonado al nacer, crecí en un orfanato en Rumania. Hoy dirijo el festival de música cristiana más grande de Europa del Este.

News

Miedo y esperanza para los cristianos en medio de las protestas de la generación Z en Nepal

Los jóvenes manifestantes, indignados por la corrupción, han exigido cambiar el sistema político. Entretanto, las iglesias se enfrentan a un futuro incierto.

Por qué jóvenes como yo conectamos con Charlie Kirk

Kirk no matizaba ni suavizaba sus posiciones para ampliar su atractivo, antes bien, las resaltaba.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube