News

El ICE detiene a inmigrantes cristianos que huyeron de la persecución en sus países

El martes 24 de junio, varios solicitantes de asilo iraníes fueron detenidos en Los Ángeles, sumándose así al número de miembros de iglesias detenidos a pesar de haber ingresado al país legalmente.

El pastor Ara Torosian filmó mientras agentes del ICE arrestaban a miembros iraníes de su congregación.

El pastor Ara Torosian filmó mientras agentes del ICE arrestaban a miembros iraníes de su congregación.

Christianity Today July 1, 2025
Ara Torosian

El 19 de junio, mientras Irán e Israel intercambiaban ataques con misiles y los funcionarios ultimaban en secreto los planes para enviar bombarderos estadounidenses a atacar instalaciones nucleares iraníes, el pastor Ara Torosian publicó una carta dirigida a su iglesia.

Torosian, pastor iraní de Cornerstone West Los Ángeles, dirige la congregación de habla farsi de la iglesia. Llegó a Estados Unidos como refugiado hace 15 años tras ser encarcelado por su fe en su país. Siempre ha llevado en su corazón una oración, escribió Torosian: «Que Irán sea libre».

En ese momento, las explosiones sacudían Teherán y otras ciudades iraníes, dejando a niños y ancianos sin vida, y nuevas cargas se apilaban sobre los hombros de Torosian desde el otro lado del mundo.

¡Síguenos en WhatsApp y recibe novedades de CT en español en tu teléfono!

«Hay personas en Irán que fueron bautizadas en esta misma iglesia y que siguen escuchando nuestros sermones con regularidad. Estamos lejos de ellos», escribió Torosian, instando a las congregaciones de habla inglesa y española de Cornerstone a que se unieran y oraran por los fieles persas. «Los creyentes de habla farsi vivimos minuto a minuto con el corazón encogido. Nos preguntamos: ¿Están a salvo nuestros seres queridos? ¿Están vivos? ¿Qué les está pasando?».

Pero cinco días después, el sufrimiento de sus seres queridos repentinamente lo alcanzó.

El martes, el pastor grabó con su teléfono cómo agentes enmascarados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaban a dos miembros de su iglesia en una acera de Los Ángeles. Según Torosian, el esposo y la esposa iraníes tenían trámites de solicitud de asilo pendientes, en espera de resolución. Habían huido de Irán por temor a ser perseguidos por ser cristianos y formaban parte de su congregación desde hacía aproximadamente un año.

Las detenciones se suman al creciente número de miembros de iglesias y cristianos que buscan protección religiosa y son detenidos por el ICE. A menudo, no hay sospecha de que hayan tenido antecedentes penales. En muchos casos, se encontraban en Estados Unidos de forma legal, cumpliendo con las órdenes de los tribunales de inmigración. En el pasado, el ICE no solía deportar a personas con solicitudes de asilo pendientes, quienes tienen permiso de trabajar mientras se tramitan sus casos.

A principios de esta semana, según Torosian, el ICE arrestó a otra familia cristiana iraní que asistía a Cornerstone. Los líderes del ministerio dijeron a CT que han oído informes de otros iraníes detenidos en los últimos días. Estas historias resuenan con las de cristianos iraníes que la administración ya ha deportado a países como Panamá, en donde algunos todavía se encuentran.

Las detenciones de inmigrantes han conmocionado a las comunidades eclesiásticas de todo el país. En abril, Kasper Eriksen, ciudadano danés y padre de cuatro hijos a los que educa en casa en el estado de Misisipi, fue detenido en la última audiencia de su trámite para obtener la ciudadanía tras un aparente error burocrático. A finales de mayo, seguía detenido por el ICE. «Tenemos un ejército de guerreros de la oración luchando por nosotros», escribió su esposa Savannah, ciudadana estadounidense, en una petición para recaudar fondos.

También en abril, el pastor Maurilio Ambrocio fue detenido cuando se presentó para un control rutinario ante el ICE. Llevaba 20 años viviendo en Estados Unidos. La iglesia que dirigía en Tampa, Florida, servía como centro de votación. Pero estaba en el país ilegalmente, según la explicación dada por el ICE para su detención.

No muy lejos y casi al mismo tiempo, el ICE se llevó al líder de un grupo pequeño y diácono de otra iglesia de Tampa. Gonzalo Antonio Segura salía de su casa para ir a su trabajo en un área de mantenimiento un jueves por la mañana a principios de abril. Los agentes de inmigración lo encontraron en su vehículo y lo detuvieron.

Ramón Nina, el pastor de Segura en la Iglesia Comunidad de Fe, dijo a CT que su teléfono sonó a las 7 de la mañana, durante su oración matutina. Era la esposa de Segura, angustiada porque los agentes habían arrestado a su esposo, dejándola sola con sus dos hijos. «No puedo borrar esos gritos de mi cabeza», dijo Nina en español. «Era un hermano muy querido, muy respetado, muy servicial».

Nina y la iglesia contrataron a un abogado, otro pastor de Florida, y juntos recorrieron el estado tratando de encontrar a Segura, quien había sido trasladado de un centro de detención a otro, desde Clearwater hasta Miami. Ninguna instalación del ICE le permitió a Nina una visita pastoral. Finalmente, Segura fue trasladado a Texas.

«Mi iglesia es conservadora. Vota conservadora. Pero lo que [pasó] con Antonio, todo el mundo ha hecho una concientización de que este proceso que se está llevando a cabo es es descarado. Es discriminatorio», dijo Nina. Segura llevaba dos décadas en el país. Según los registros del estado de Florida, fue detenido una vez hace 17 años por conducir sin licencia, lo que es considerado una falta menor.

«Entró indocumentado. Ese fue su delito. Pero yo creo que un hombre así se merece el perdón ahora mismo. El presidente de Estados Unidos ya perdonó a una familia que fue encontrada culpable de evasión de impuestos», dijo Nina, refiriéndose al empresario Paul Walczak que había sido condenado por este delito.

En mayo y junio, mientras el gobierno presionaba para cumplir con los objetivos de deportación más elevados, comenzó a detener a más inmigrantes sin antecedentes penales. Según datos oficiales, el 65 % de los «ingresos» en los centros de detención del ICE no son delincuentes. Solo el 7 % han sido condenados por delitos violentos.

El Departamento de Seguridad Nacional ha declarado en documentos judiciales que dará prioridad a la deportación incluso de los inmigrantes cuyos cargos han sido desestimados, y ha puesto fin a las protecciones para algunos cristianos que enfrentarían persecución en sus países de origen, como los afganos.

En Los Ángeles, Torosian dijo que la pareja iraní de su iglesia lo llamó para pedirle ayuda cuando agentes del ICE se les acercaron cerca de su casa. Mientras filmaba a los agentes que ataban las manos del esposo, cuyo nombre CT protege por confidencialidad, el pastor les dijo a los agentes: «Es un solicitante de asilo».

«No importa», dice uno de los agentes en el video.

«Vino con CBP One», responde Torosian, refiriéndose a la aplicación, ahora descontinuada, que los migrantes utilizaban durante la administración Biden para solicitar la entrada legal al país.

«Ya no es válida. Por eso lo están arrestando», dice otro agente.

Segundos después, la esposa del detenido se derrumba en el césped en un aparente ataque de pánico, convulsionando e hiperventilando. Torosian se acerca para intentar consolarla, pero los agentes le dicen que se aleje o lo arrestarán.

El pastor pregunta si puede ir con ellos o incluso seguirlos. «Me necesitan», dice. Un agente le dice al pastor que no puede ir con ellos.

Torosian les dice a los agentes que la pareja sufrió persecución a causa de su fe en Irán, y por eso salieron huyendo.

Los agentes no responden.

«Vinieron aquí en busca de libertad, no para esto», les dice Torosian a los agentes. «Sé que están haciendo su trabajo, pero deberían avergonzarse. Este gobierno debería avergonzarse».

Andy Olsen es redactor jefe de Christianity Today.

Para recibir notificaciones sobre nuevos artículos en español, suscríbete a nuestro boletín digital o síguenos en WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

Una vida tranquila es en sí misma un testimonio rotundo

La excelencia y la fidelidad constante de los cristianos pueden ganar la guerra cultural.

Tal vez hemos malinterpretado lo que significa ser un cristiano radical

La mayoría de los cristianos no somos monjes, misioneros ni mártires. Somos poco impresionantes, pero hemos sido salvados por la escandalosa gracia de Dios.

El pastor que rescata a personas del ‘acantilado del suicidio’ en Japón

Yoichi Fujiyabu lleva tres décadas compartiendo el amor de Dios con personas que quieren acabar con sus vidas.

Enviado a tu propia calle

El campo misionero no solo se encuentra al otro lado del océano: está al otro lado de la calle. Dios nos coloca en barrios y ciudades para atraer a las naciones a Él.

El miedo puede estar distorsionando tu realidad

Cuando dejamos que el miedo nos domine, distorsiona nuestras percepciones, estrecha nuestra visión y nos aleja del amor a Dios y del amor al prójimo.

Testimony

El Padre de los huérfanos cantó un cántico nuevo sobre mí

Después de haber sido abandonado al nacer, crecí en un orfanato en Rumania. Hoy dirijo el festival de música cristiana más grande de Europa del Este.

News

Miedo y esperanza para los cristianos en medio de las protestas de la generación Z en Nepal

Los jóvenes manifestantes, indignados por la corrupción, han exigido cambiar el sistema político. Entretanto, las iglesias se enfrentan a un futuro incierto.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube