Los primeros movimientos del Primogénito de la creación

Cómo amamos lo que aún no hemos visto.

Christianity Today December 17, 2023
Phil Schorr

Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito sobre toda creación, porque por medio de él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, poderes, principados o autoridades: todo ha sido creado por medio de él y para él. Él es anterior a todas las cosas, que por medio de él forman un todo coherente.

— Colosenses 1:15-17

En esta época del año, somos rodeados constantemente con imágenes que quieren llamar nuestra atención para presentarnos la idea de unas vacaciones perfectamente tranquilas y de todos los regalos en los que encontraremos satisfacción verdadera. Imagina, por un momento, amar algo que nunca has visto. Incluso sin comprender del todo aquello que amas, hay un dolor y una esperanza de plenitud, de realización, de ser hechos completos. Pero, ¿qué hay de amar a alguien a quien nunca has visto?

Las madres saben bien lo que esto significa, porque sienten a sus bebés moverse en su vientre antes de ver su rostro. Tal vez esto es lo que María sintió durante nueve largos meses mientras su vientre crecía, tratando de dar sentido al hecho de que esas pequeñas pataditas y golpecitos eran los primeros movimientos del Hijo del Altísimo.

Durante 2000 años, Dios había revelado su presencia en las diversas formas de humo, fuego, maná y nube en la cima de una montaña. Era imposible —y estaba prohibido— intentar hacer cualquier imagen o representación de Él. Era invisible, incapaz de ser reducido a una imagen e incapaz de ser comprendido por nuestros ojos humanos.

La verdadera adoración siempre mantiene una tensión entre la inmanencia y la trascendencia de Dios. ¿Dónde podemos concebir esa adoración si no en su encarnación? Dios, en su gracia, hizo visible lo invisible y eligió habitar entre su pueblo como uno de nosotros. Pero el primogénito de los muertos no solo vino en nuestra frágil forma humana, sino que lo hizo en la más débil: como un recién nacido. Dios se convirtió en una criatura indefensa que necesitaba las necesidades humanas más básicas: ser alimentado, limpiado y vestido. Es difícil imaginar la plenitud de Dios en un recién nacido de poco más de dos kilos. Este niño fue el Verbo al principio de la creación, presente antes de que comenzara el tiempo y preeminente en todas las cosas. En Él —ese bebé que no podía sostener su propia cabeza— todas las cosas cobran sentido. Jesús en el pesebre es una imagen que quizá nos resulte inesperada, pero el Dios de la humildad, el servicio y la reconciliación es el Dios que necesitamos.

Sin embargo, a medida que la historia avanza, la imagen se hace más clara. Fue en un cuerpo débil y diminuto que Dios se complació en habitar. No era su obligación ni un inconveniente revelarse así a nosotros, sino su puro deleite. Incluso ahora, sigue siendo el puro placer de Dios —su gozo— revelarse, dar de sí mismo incluso cuando no necesita hacerlo, y gobernar como un Rey humilde, para nuestro bien y nuestro gozo. Él se complace en reconciliarnos, en restaurar la misma creación que hizo en su comienzo edénico y, sí, en levantar el velo y abrirnos el camino para un día llegar a verlo cara a cara.

Él es la imagen del Dios que necesitamos: un Dios que ejemplifica la humildad, el servicio y el deleite de la reconciliación. Él mantiene unidas todas las cosas, desde la creación hasta el pesebre; desde la cruz hasta la nueva creación.

Reflexiona



1. Considera la analogía de una madre que siente los movimientos de su bebé en su vientre. ¿Cómo profundiza esta imagen tu comprensión de la experiencia de María y del significado de la encarnación de Jesús?

2. Medita en la tensión entre la inmanencia y la trascendencia de Dios reveladas en la encarnación de Jesús. ¿Cómo desafía la imagen de un recién nacido indefenso nuestras nociones de poder y grandeza?

Caroline Greb es esposa, madre, ama de casa, artista plástica y subdirectora de Ekstasis Magazine.

Para recibir notificaciones sobre nuevos artículos en español, suscríbase a nuestro boletín digital o síganos en Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

La ansiedad cultural y sus efectos en la crianza de los hijos

Una entrevista con la autora Kara K. Root sobre los retos de la cultura moderna, el espejismo del control y la buena crianza de los hijos.

Lo que nos hace la pornografía

Christine Emba conversó con Russell Moore sobre cómo la investigación psicológica respalda los mandamientos bíblicos.

News

China detiene a reconocido pastor

Las autoridades arrestaron al pastor Jin «Ezra» Mingri, de la iglesia Zion, junto con decenas de líderes eclesiásticos.

Review

¿Eres introvertido? Tus hermanos en la iglesia te necesitan igual

Los introvertidos no necesariamente deben convertirse en extrovertidos. Pero la introversión no debe ser una excusa para no amar al pueblo de Dios.

Wire Story

Tony Evans no volverá al pastorado tras su restauración

Oak Cliff Bible Fellowship anunció que quien fuera su pastor durante 48 años no volverá al liderazgo. La iglesia espera que su hijo Jonathan Evans le suceda.

Una vida tranquila es en sí misma un testimonio rotundo

La excelencia y la fidelidad constante de los cristianos pueden ganar la guerra cultural.

Tal vez hemos malinterpretado lo que significa ser un cristiano radical

La mayoría de los cristianos no somos monjes, misioneros ni mártires. Somos poco impresionantes, pero hemos sido salvados por la escandalosa gracia de Dios.

El pastor que rescata a personas del ‘acantilado del suicidio’ en Japón

Yoichi Fujiyabu lleva tres décadas compartiendo el amor de Dios con personas que quieren acabar con sus vidas.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube