Cómo contemplar la gloria

Nos convertimos continuamente en lo que contemplamos.

Christianity Today December 12, 2023
Phil Schorr

Ahora bien, el Señor es el Espíritu, y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. Así, todos nosotros, que con el rostro descubierto reflejamos como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados a su semejanza con más y más gloria por la acción del Señor, que es el Espíritu. — 2 Corintios 3:17-18

La primera vez que la palabra «gloria» captó realmente mi atención fue un caluroso domingo por la mañana en una iglesia predominantemente de raza negra en Atlanta, Georgia. Yo era el joven predicador invitado y, mientras hablaba, desde la última fila de bancos se elevaba repetidamente la proclamación «¡Gloria!», con una rica cadencia y una innegable autoridad espiritual. El audaz grupo de mujeres del fondo sintonizaba algo que yo, recién graduado del seminario, no lograba percibir. Mientras hablaba a su amada iglesia, yo estaba más centrado en conectar intelectualmente los puntos de mi texto y en transmitir mi conocimiento de las Escrituras que en la realidad de esta «gloria» que ellas tan bellamente proclamaban.

En aquel momento, la palabra «gloria» no era parte de mis pensamientos ni de mis conversaciones. El concepto me parecía vago e incluso me incomodaba un poco. Pero aquel día supe que necesitaba saber lo que sabían aquellas mujeres. Hablé con ellas después del servicio de culto, y me quedó muy claro que no estaban gritando palabras religiosas rituales para despertar emociones, sino que habían vivido la reunión de los santos y la predicación de la Palabra como una participación en la gloria divina y como una comunión con el Espíritu Santo.

Su fe vibrante me recordó que nos convertimos en lo que contemplamos. A medida que fijamos nuestros ojos en Jesús y experimentamos la presencia y el poder de Dios en nuestras vidas, comprendemos y reflejamos cada vez más la gloria. Por otro lado, la mayor esclavitud se produce cuando fijamos nuestros ojos en nosotros mismos o en los ídolos que nos rodean. Jesús abrió el camino para que el Espíritu pudiera morar en nosotros, y para que pudiéramos ser libres de la esclavitud del pecado y contemplar la gloria del Señor. Su llegada quita el velo que cubría nuestros corazones y ofrece tanto la bendición de contemplar su gloria como la de ser transformados a su semejanza con más y más gloria (2 Corintios 3:17-18).

Aquella mañana de domingo de hace muchos años, era evidente para mí y para los presentes que yo estaba fuera de mi zona de confort. Mientras expresaba mis propios desafíos después del servicio, una mujer declaró: «¡Él te sacará adelante!». A lo largo del camino de la vida y de mi vocación pastoral he necesitado recordar esas palabras de aliento para fijar mis ojos en Jesús.

Esas mujeres fueron para mí como los ángeles que proclamaron «¡Gloria a Dios en las alturas!» (Lucas 2:13-14), declarando la gloria del Señor y señalándome la presencia, el poder y la paz de mi Salvador. Ojalá formaran parte de mi iglesia cada domingo, ayudándome a contemplar a Jesús, que vino para que todos pudiéramos llegar a ser como Él.

Reflexiona



1. Al considerar el significado de la palabra «gloria» en el contexto de un servicio de culto, ¿cómo describirías tu comprensión de la gloria? ¿Cómo ha influido este concepto en tu relación con Dios y en tu forma de adorarlo?

2. A menudo expresamos gratitud por el impacto de nuestra iglesia local al ayudarnos a contemplar a Jesús. ¿De qué manera tu comunidad de fe te brinda apoyo y aliento para contemplar la gloria de Dios?

Steve Woodrow ha sido el pastor de enseñanza y dirección en Crossroads Church Aspen, Colorado, durante los últimos 23 años.

Para recibir notificaciones sobre nuevos artículos en español, suscríbase a nuestro boletín digital o síganos en Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

La Generación Z no necesita una versión ligera del evangelio

El mensaje sobre la santidad y la gracia de Cristo puede satisfacer nuestro deseo de autenticidad y estabilidad.

El trabajo saca el amor a la luz

Vivir en la comunidad cristiana Bruderhof me enseñó a honrar a Dios y al prójimo a través de mis tareas cotidianas, incluso en una granja infértil.

Cuando la identidad se convierte en idolatría

Una teología que gira en torno a nuestra identidad grupal no es fiel a Cristo.

No más domingos en el sofá

Durante la pandemia de COVID nos acostumbramos a quedarnos en casa. Sin embargo, es responsabilidad del pueblo de Dios exaltar el nombre de Cristo y aprender la Palabra de Dios, unidos.

News

Los contrabandistas de Dios del siglo XXI

El presidente de Puertas Abiertas, Ryan Brown, relata cómo ha cambiado el ministerio entre la iglesia perseguida.

News

Falleció James Dobson, líder que enseñó a los evangélicos a enfocarse en la familia

El psicólogo infantil respondió a cientos de miles de preguntas sobre la crianza de los hijos e instó a los cristianos a luchar en la «guerra civil de valores» de los Estados Unidos.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube