La profecía de un gobernante perfecto

Promesas extraordinarias sobre el poder perfecto.

Christianity Today November 21, 2023
Phil Schorr

«Vienen días», afirma el Señor,
«en que de la simiente de David haré surgir un Renuevo justo;
él reinará con sabiduría en la tierra,
y practicará el derecho y la justicia.
En esos días Judá será salvo,
Israel morará seguro.
Y este es el nombre que se le dará:
“El Señor es nuestra justicia”.

– Jeremías 23:5-6

Jeremías fue un profeta en un tiempo en que el pueblo estaba pasando por una agitación política. Durante años, Judá había sido gobernada por reyes malvados, hombres cuyos reinados se caracterizaban por la codicia, la idolatría y la injusticia. En lugar de preocuparse por el pueblo, lo oprimían. Jeremías los invitó a recordar el pacto con Dios y a pastorear a su pueblo. Llamó a los reyes a no imitar a las naciones de su entorno, sino a mostrarles cómo adorar al único Dios verdadero. Sin embargo, ellos ignoraron las advertencias de Jeremías. Una y otra vez, los reyes prefirieron el pecado y rechazaron a Dios, y el pueblo sufrió las consecuencias.

En medio de esta época de caos, Dios no se quedó callado. A través de Jeremías, denunció la insuficiencia y el fracaso del liderazgo de Judá. Sus palabras lanzaron acusaciones incriminatorias contra aquellos que tenían autoridad temporal y meramente derivada del Soberano. Los reyes habían olvidado que eran administradores designados para cuidar de un pueblo que pertenecía a Dios.

Entonces, en Jeremías 23:5-6, el profeta compartió una promesa sorprendente. Dios no iba a acabar con la teocracia de Judá. Iba a perfeccionarla. De la línea familiar de David, Dios levantaría un «Renuevo justo», un heredero legítimo al trono. Este Rey haría lo que los reyes de Judá no podían hacer: liderar de una manera que reflejara perfectamente la justicia y la rectitud de Dios. Bajo su gobierno, el pueblo prosperaría y Dios recibiría adoración. Este rey salvaría al pueblo de su opresión.

Pero este rey no sería otro rey humano. Este rey sería Dios Hijo, Jesús.

Con palabras llenas de esperanza, el profeta le recordó al pueblo que Dios no se había olvidado de ellos. No había hecho la vista gorda ante su sufrimiento. Por el contrario, estaba preparando el camino para que su sufrimiento terminara. Por amor, Dios Padre enviaría a Dios Hijo al mundo para salvarlo de la raíz del problema que asolaba tanto a Judá como a sus reyes: el pecado.

Bajo el reinado de Jesús, el pecado ya no existirá. Él corregirá lo que está mal, castigará el mal y traerá igualdad para todos. La humanidad será tratada con justicia, y reflejará la rectitud y la justicia de Dios. Jesús restaurará el shalom que el pecado ha interrumpido y que intenta destruir.

En todo el mundo, muchas personas conocen el peso de la agitación política cuando son gobernadas por dirigentes que eligen la codicia, la idolatría y la injusticia en lugar del cuidado de la creación de Dios. Sin embargo, del mismo modo que Dios vio el dolor de Judá, ve también el nuestro, y la esperanza del Mesías prometido es también nuestra esperanza. Mientras celebramos la primera venida de Jesús, esperamos ansiosamente su regreso. Anhelamos decir: «El Señor es nuestra justicia». Necesitamos a Jesús.

Reflexiona



1. Al reflexionar sobre los fracasos de los reyes humanos de Judá, ¿qué se nos revela sobre la importancia de un liderazgo que refleje la justicia y la rectitud de Dios? ¿De qué manera podemos aplicar este principio en nuestras propias vidas y esferas de influencia?

2. ¿De qué manera el reinado de Jesús como «Renuevo justo» trae consigo la restauración del

shalom

y la derrota del pecado?

Elizabeth Woodson es profesora de Biblia, teóloga, autora y fundadora de The Woodson Institute, una organización que equipa a los creyentes para entender y crecer en su fe.

Para recibir notificaciones sobre nuevos artículos en español, suscríbase a nuestro boletín digital o síganos en Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

La Generación Z no necesita una versión ligera del evangelio

El mensaje sobre la santidad y la gracia de Cristo puede satisfacer nuestro deseo de autenticidad y estabilidad.

El trabajo saca el amor a la luz

Vivir en la comunidad cristiana Bruderhof me enseñó a honrar a Dios y al prójimo a través de mis tareas cotidianas, incluso en una granja infértil.

Cuando la identidad se convierte en idolatría

Una teología que gira en torno a nuestra identidad grupal no es fiel a Cristo.

No más domingos en el sofá

Durante la pandemia de COVID nos acostumbramos a quedarnos en casa. Sin embargo, es responsabilidad del pueblo de Dios exaltar el nombre de Cristo y aprender la Palabra de Dios, unidos.

News

Los contrabandistas de Dios del siglo XXI

El presidente de Puertas Abiertas, Ryan Brown, relata cómo ha cambiado el ministerio entre la iglesia perseguida.

News

Falleció James Dobson, líder que enseñó a los evangélicos a enfocarse en la familia

El psicólogo infantil respondió a cientos de miles de preguntas sobre la crianza de los hijos e instó a los cristianos a luchar en la «guerra civil de valores» de los Estados Unidos.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube