Una promesa de concepción

Una lectura de Adviento para el 22 de diciembre.

Christianity Today December 22, 2021

Para descargar nuestro devocional «El Evangelio de Adviento» completo, ingrese en este enlace.

Cuarta semana de Adviento: Encarnación y Natividad


Esta semana, nos adentramos en los acontecimientos de la Natividad y consideramos el milagro de la entrada del Verbo eterno en el mundo como un niño humano. Aprendemos lecciones de fe de las personas que Dios eligió para participar en estos acontecimientos. ¡Y celebramos las Buenas Nuevas de gran gozo para todos los pueblos!

Lea Lucas 1:39-56

La primera actividad registrada de María durante su embarazo fue visitar a su prima Elisabet. Ambas mujeres recibieron un embarazo milagroso, y Lucas enlaza sus historias para que las leamos como una sola unidad narrativa. Esto nos recuerda que las experiencias personales de estas dos familias están integradas en la misma historia de redención.

Algunos ven ecos de Segunda de Samuel 6 en la visita de María a Elisabet. En ese pasaje leemos que el Arca del Pacto permaneció en la región montañosa de Judea durante tres meses; que David se preguntaba: «¿Cómo podrá venir a mí el arca del Señor?» (v. 9, NBLA); y que David acabó saltando y danzando en su presencia (véase también Lucas 1:39,41,43,56). Estas similitudes llevaron a muchos padres fundadores de la iglesia a considerar que el Arca del Pacto (que representaba la presencia de Dios) prefiguraba en cierto modo a María (que llevaba al Hijo de Dios en su propio vientre). La presencia del Señor, que una vez cubrió el arca en el tabernáculo (Éxodo 40:35), ahora había venido a reposar sobre una humilde virgen (Lucas 1:35). María es honrada a lo largo de la historia de la Iglesia porque la Encarnación comenzó dentro de ella.

María recibió esta bendición bendiciendo a Dios. Su cántico de alabanza expresa la gratitud por el favor de Dios (vv. 47-49), pero inmediatamente amplía su alcance para describir la misericordia de Dios hacia todos los que le temen (v. 50). Retoma muchos temas bíblicos, mostrando que los actos de Dios hacia ella están en continuidad con la gran narrativa bíblica. Dios no solo ha hecho grandes cosas por una mujer, sino que ha cumplido su promesa de rescatar a su pueblo de la opresión.

El cántico de María fue también profético. Al declarar los actos poderosos de Dios, utilizó de forma exclusivamente el tiempo pretérito perfecto: ha hecho proezas, ha esparcido a los soberbios, ha exaltado a los humildes. La llegada de Jesús garantiza la victoria de Dios. Aunque todavía no la veamos en su plenitud, Dios ya ha asegurado nuestra salvación y la redención de nuestro mundo.

Aunque el papel de María es único, es un ejemplo para todos los cristianos. Podemos imitar su respuesta de adoración y esperanza a las promesas de Dios, incluso cuando parezcan invisibles. También podemos recordar su cántico como la demostración del cumplimiento de la misma promesa que ella proclama: los humildes serán exaltados (vv. 48, 52). Dios la eligió a ella, una joven pobre y desconocida, para llevar la bendición y la presencia del Mesías. Este privilegio comienza con María, pero le pertenece a todos los que temen a Dios, a todos los que tienen hambre y sed de justicia.

Hannah King es sacerdote y escritora en la Iglesia Anglicana de Norteamérica. Trabaja como pastora asociada en la iglesia Village en Greenville, Carolina del Sur.

Medite en Lucas 1:39-56. (Opcional: lea también 2 Samuel 6.)

¿Qué conclusiones saca de la comparación entre María y el Arca del Pacto? ¿Cómo le hablan las reacciones de Elisabet y María ante estos acontecimientos? Reflexione sobre el cántico de María y luego exprese sus propias palabras de alabanza a Dios.

Traducción por Sofía Castillo.

Edición en español por Livia Giselle Seidel.

Para recibir notificaciones sobre nuevas traducciones en español, síganos en Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

News

Iglesias vandalizadas en medio de las protestas propalestinas en Colombia

Hernán Restrepo

«Este difícil episodio despertó un amor más profundo por la casa de Dios, el lugar donde nos reunimos».

Los creyentes de la generación Z necesitan a los adultos mayores. Lo opuesto también es cierto

Chris Poblete

La formación espiritual no es un proyecto individual. Es una mesa puesta por el Señor y compartida a través de las generaciones.

¿Quieres conectar con los jóvenes de tu iglesia? Debes aprender sobre animé

Austin Gravley

La animación japonesa se ha convertido en un pilar entre la generación Z. Puede que tú no lo entiendas, pero los jóvenes de tu iglesia sí lo hacen.

Los cristianos sufren persecución extrema en Nigeria. ¿Se trata de un genocidio?

Emmanuel Nwachukwu

Un pastor acusa al gobierno de negar que los militantes estén atacando a los cristianos.

‘Ir a la iglesia’ es ser parte de la familia de Dios

Carmen Joy Imes

Participar semanalmente en la vida de la iglesia tal vez no sea atractivo, pero sí es radical.

News

Tras la caída del gobierno de Madagascar, los pastores hacen un llamado a la paz

Christina Ray Stanton

Las protestas lideradas por la generación Z en la nación insular africana condujeron a un golpe militar.

News

En Brasil, el reino de Dios crece entre los pobres

Franco Iacomini

Las pequeñas iglesias pentecostales de los barrios periféricos impulsan el crecimiento protestante en todo el país.

¿Debemos combatir el fuego con fuego?

Tryce Prince

La idea de prevenir incendios con plantas me enseñó cómo responder mejor a la polarización social.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube