Que así sea

Una lectura de Adviento para el 21 de diciembre.

Christianity Today December 21, 2021

Para descargar nuestro devocional «El Evangelio de Adviento» completo, ingrese en este enlace.

Cuarta semana de Adviento: Encarnación y Natividad


Esta semana, nos adentramos en los acontecimientos de la Natividad y consideramos el milagro de la entrada del Verbo eterno en el mundo como un niño humano. Aprendemos lecciones de fe de las personas que Dios eligió para participar en estos acontecimientos. ¡Y celebramos las Buenas Nuevas de gran gozo para todos los pueblos!

Lea Lucas 1:26-38

La obediencia sería fácil si lo que se nos pide tuviera sentido. Y si estuviéramos de acuerdo. O si pensáramos en el plan nosotros mismos. Pero supongo que entonces no sería realmente obediencia, ¿verdad?

Cuando leemos las historias de mujeres y hombres de gran fe, nos imaginamos que no tuvieron ningún conflicto, que escucharon la palabra del Señor y se apresuraron a obedecer de inmediato. Pero la verdad es que, incluso cuando la palabra del Señor es clara, la obediencia es un desafío.

Un ángel del Señor se le apareció a María. ¡Un ángel! Podríamos decirnos a nosotros mismos que si tuviéramos una visita angélica, la obediencia sería fácil, pero nos estaríamos engañando. María, nos dice la Biblia, «se perturbó» (Lucas 1:29, NVI). Más que eso, María tenía algunas preguntas serias. «Entonces María dijo al ángel: “¿Cómo será esto, puesto que soy virgen?”» (v. 34, NBLA). Buena pregunta.

En muchos aspectos, la pregunta de María no es tan diferente de la de Zacarías. Cuando el ángel le dijo que él y su esposa, igualmente anciana, iban a tener un hijo, Zacarías preguntó: «¿Cómo podré estar seguro de esto?» (v. 18, NVI), también traducido como «¿Cómo podré saber esto?» (NBLA). Sin embargo, Zacarías se quedó mudo.

Podríamos analizar la gramática de sus respectivas preguntas y buscar pistas en el lenguaje, pero sospecho que la respuesta no está tanto en la respuesta inicial como en sus reacciones posteriores. No tenemos ninguna razón para pensar que Zacarías fue más allá del desconcierto o la incredulidad durante este encuentro inicial. (Aunque con el tiempo, por supuesto, lo hizo.) Pero en los versículos 26-38, María parece pasar rápidamente a una disposición de rendición. «Entonces María dijo: “Aquí tienes a la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra”» (Lucas 1:38, NBLA).

Más adelante, Pablo pediría en oración que Cristo sea formado en nosotros, los seguidores de Jesús (Gálatas 4:19). Pero fue María quien realmente recibió a Cristo para que fuera formado en ella, ¡en su propio vientre! Si bien el nacimiento virginal y la Encarnación son milagros fundamentales en la confesión cristiana, también encontramos en este momento de María un paradigma de formación espiritual. Para que Cristo sea formado en nosotros, al igual que María, debemos atravesar nuestras turbulencias, incertidumbres y dudas hasta llegar a la sumisión. La participación en Cristo se produce cuando oramos: «Aquí tienes al siervo del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra». Incluso cuando seamos tentados a fijarnos en la pregunta «¿Cómo podrá ocurrir esto?», que Dios nos dé la gracia para llegar a decir «Hágase conforme a tu palabra» en fe.

Glenn Packiam es pastor asociado de la iglesia New Life en Colorado Springs. Sus libros incluyen Worship and the World to Come y The Resilient Pastor (febrero de 2022).

Reflexione sobre Lucas 1:26-38.


¿Por qué es significativo que María se sintiera inicialmente perturbada y expresara una pregunta? ¿Cómo ejemplifica ella aquí la formación espiritual? ¿Cómo lo desafía o inspira la respuesta de María? Ore expresando su total entrega a Dios.

Traducción por Sofía Castillo.

Edición en español por Livia Giselle Seidel.

Para recibir notificaciones sobre nuevas traducciones en español, síganos en Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

Enviado a tu propia calle

El campo misionero no solo se encuentra al otro lado del océano: está al otro lado de la calle. Dios nos coloca en barrios y ciudades para atraer a las naciones a Él.

El miedo puede estar distorsionando tu realidad

Cuando dejamos que el miedo nos domine, distorsiona nuestras percepciones, estrecha nuestra visión y nos aleja del amor a Dios y del amor al prójimo.

Testimony

El Padre de los huérfanos cantó un cántico nuevo sobre mí

Después de haber sido abandonado al nacer, crecí en un orfanato en Rumania. Hoy dirijo el festival de música cristiana más grande de Europa del Este.

News

Miedo y esperanza para los cristianos en medio de las protestas de la generación Z en Nepal

Los jóvenes manifestantes, indignados por la corrupción, han exigido cambiar el sistema político. Entretanto, las iglesias se enfrentan a un futuro incierto.

Por qué jóvenes como yo conectamos con Charlie Kirk

Kirk no matizaba ni suavizaba sus posiciones para ampliar su atractivo, antes bien, las resaltaba.

News

Las oraciones secretas del mundo de las apuestas

Descubriendo el anhelo espiritual que se esconde tras la obsesión por los juegos de azar.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube