El fin

Una lectura de Adviento para el 28 de noviembre.

Christianity Today November 28, 2021
Nicole Xu

Para descargar nuestro devocional «El Evangelio de Adviento» completo, ingrese en este enlace.

Primera semana de Adviento: El regreso de Cristo y el reino eterno


Esta semana nos centramos en el Segundo Adviento: nuestra esperanza segura en el regreso de Cristo. Exploramos la descripción que hacen las Escrituras acerca del poder de Cristo, su juicio justo y el glorioso futuro que esperamos con Dios en la nueva creación.

Lea Tito 2:11-14 y Apocalipsis 1:7-8

Empezamos por el final. No en el pesebre. No con los Magos ofreciendo regalos de adoración ni con los pastores regocijándose con asombro. No con la visita de María a Elisabet ni con la aparición del ángel en el sueño de José. No empezamos con el primer advenimiento de Cristo, sino con el segundo.

Como un libro de cuentos que tiene todos los capítulos desordenados, la temporada de Adviento —y en realidad todo el año litúrgico cristiano— comienza con el final.

No es un final insulso y agradable de «todos vivieron felices para siempre». Es bello y temible, asombroso y aterrador. Es un final que se expande más allá de los límites de nuestra comprensión humana: Volverá con gloria para juzgar a los vivos y a los muertos, y su reino no tendrá fin.

El Adviento comienza con el éschatos: con el poder y la gloria de Cristo, su juicio justo, su victoria final y su reino eterno. Nos saca de nuestro sentimentalismo navideño y nos invita a entrar en una mucho más grande y amplia historia del cosmos, en la cual, el Dios encarnado que fue acostado en un pesebre y que luego fue a la cruz, un día se sentará en el trono, y toda rodilla se doblará y toda lengua confesará que Él es el Señor (Filipenses 2:6-11).

De forma similar a la respuesta de Isaías cuando vio la santidad de Dios, nuestra única respuesta natural al contemplar la maravilla y la gloria de la Segunda Venida de Cristo es decir: «¡Ay de mí, que estoy perdido! Soy un hombre de labios impuros» (Isaías 6:1-5). Al contemplar la santidad y el poder de Cristo, nos arrodillamos en señal de arrepentimiento y humildad. Y al igual que Tomás en su encuentro con Cristo resucitado, también nosotros proclamamos: «¡Señor mío y Dios mío!» (Juan 20:28).

La Segunda Venida deja claro que seguir a Jesús significa rendir todo a su señorío en obediencia y adoración. Respondemos al regreso prometido de Cristo, «la bendita esperanza», con un anhelo y una anticipación que moldean nuestra vida en el aquí y ahora, mientras decimos «no» a las tentaciones del pecado y vivimos como un pueblo «dedicado a hacer el bien» (Tito 2:11-14).

Cuando empezamos por el final, el Adviento nos sobresalta de la manera adecuada: nos sacude de nuestro cristianismo cómodo y del discipulado que conocemos, y nos atrae hacia un arrepentimiento, una devoción y una esperanza más profundos. Cuando comenzamos con esta visión escatológica, podemos acercarnos correctamente al pesebre, pues sabemos que allí, envuelto en pañales, está el Salvador cuyo glorioso regreso es realmente nuestra bendita esperanza, «nuestro gran Dios y Salvador, Jesucristo».

Kelli B. Trujillo es editora de Christianity Today.

Lea Tito 2:11-14 y Apocalipsis 1:7-8. (Opcional: reflexione también sobre Filipenses 2:6-11.)

¿Cómo influye el futuro regreso de Cristo en su vida aquí y ahora? Al reflexionar sobre el regreso, el juicio y el reinado de Cristo, ¿cómo desea responder?

Traducción por Sofía Castillo.

Edición en español por Livia Giselle Seidel.

Para recibir notificaciones sobre nuevas traducciones en español, síganos en Facebook, Twitter, Instagram o Telegram.

Novedades

Una vida tranquila es en sí misma un testimonio rotundo

La excelencia y la fidelidad constante de los cristianos pueden ganar la guerra cultural.

Tal vez hemos malinterpretado lo que significa ser un cristiano radical

La mayoría de los cristianos no somos monjes, misioneros ni mártires. Somos poco impresionantes, pero hemos sido salvados por la escandalosa gracia de Dios.

El pastor que rescata a personas del ‘acantilado del suicidio’ en Japón

Yoichi Fujiyabu lleva tres décadas compartiendo el amor de Dios con personas que quieren acabar con sus vidas.

Enviado a tu propia calle

El campo misionero no solo se encuentra al otro lado del océano: está al otro lado de la calle. Dios nos coloca en barrios y ciudades para atraer a las naciones a Él.

El miedo puede estar distorsionando tu realidad

Cuando dejamos que el miedo nos domine, distorsiona nuestras percepciones, estrecha nuestra visión y nos aleja del amor a Dios y del amor al prójimo.

Testimony

El Padre de los huérfanos cantó un cántico nuevo sobre mí

Después de haber sido abandonado al nacer, crecí en un orfanato en Rumania. Hoy dirijo el festival de música cristiana más grande de Europa del Este.

News

Miedo y esperanza para los cristianos en medio de las protestas de la generación Z en Nepal

Los jóvenes manifestantes, indignados por la corrupción, han exigido cambiar el sistema político. Entretanto, las iglesias se enfrentan a un futuro incierto.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube