Haga nuevos amigos, envíe textos a los viejos

La tecnología hace más que un buen trabajo en sostener nuestras relaciones distantes.

Christianity Today January 6, 2015
Shutterstock

Esta traducción fue publicada en colaboración con la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano (NHCLC, por sus siglas en inglés).

Más de un millón de jóvenes americanos con educación universitaria cruzan las líneas estatales cada año según una nueva investigación que reportó The New York Times. Yo pertenezco a esa generación móvil, y cada cambio de residencia me obliga a decir adiós a mis compañeros de la infancia, de la universidad, de mis estudios de postgrado, y demás.

Estoy agradecida de tener varios amigos que considero almas gemelas—a quienes puedo llamar a cualquier hora y con quienes puedo hablar sobre cualquier cosa, quienes me escuchan con cuidado, se preocupan profundamente por mí, y oran por mí sin cesar.

Todos y cada uno de estos amigos viven fuera del estado donde yo vivo.

Gracias a los teléfonos celulares y al acceso constante por línea, esa distancia no importa tanto como quizás haya importado antes. Los amigos se envían mensajes urgentes de peticiones de oración y proveen información de último momento. A través de medios sociales, podemos mantenernos al día sobre los aspectos comunes de nuestra vida diaria respectiva.

Cuando los psicólogos y antropólogos investigan como la tecnología moderna afecta nuestras relaciones, con frecuencia mencionan la gran cantidad de “amigos”—la persona promedio en Facebook tiene 338. Y miran a las maneras en que los medios sociales ayudan a crear una red creciente de conexiones y conocidos superficiales.

Sin embargo, para personas como yo, los medios sociales nos permiten mantener a ciertas personas como parte de nuestro círculo cercano a pesar de la distancia, de esta manera desviando nuestras energías lejos de nuevos conocidos en persona. En una paradoja de los tiempos, la tecnología ha ayudado a esta generación a mantener cerca emocionalmente a los amigos que viven a distancia mientras que se mantienen emocionalmente distanciados de los amigos que viven cerca. Podemos mantener a los amigos que hicimos en la universidad y durante los estudios de postgrado cuando nos mudamos a diferentes lugares en busca de empleo. Aunque quizás hacemos nuevos amigos localmente, la tecnológica nos permite regresar para apoyarnos en los viejos amigos cuando surge una crisis. Un rápido texto o un pequeño reporte de últimos acontecimientos frecuentemente toman el lugar del trato cara a cara y en persona.

Un aumento en la movilidad también causa que muchos de mis colegas vacilen en cuanto a darle prioridad a la amistad con los vecinos y amigos de la localidad. ¿Quién sabe cuándo nos mudaremos otra vez? Es más fácil mantener la relación con las personas con las que ya tenemos años de relación, llevándolos con nosotros a donde quiera que nos mudemos.

Sin embargo, lo que la tecnología nos presenta es una oferta de Fausto. Aunque ganamos la habilidad para mantenernos cerca de amigos que están a gran distancia de nosotros por medio de textos, correos electrónicos, y medios sociales—una forma de comunicación mucho más inmediata que las cartas y el teléfono en que dependían generaciones anteriores—podemos fácilmente perdernos de otras formas de comunidad.

En sus mejores momentos, la iglesia local es la comunidad donde podemos ser conocidos plenamente y amados plenamente. Pero si los creyentes jóvenes ya estamos recibiendo nuestro apoyo emocional y espiritual de amigos que viven lejos, vamos a buscar menos el apoyo de nuestras hermanas y hermanos en Cristo de la iglesia local. Algunos de nosotros optamos por darnos a “conocer solo un poco,” una cara conocida en los cultos y los estudios de grupo. Pero quizás no nos ofrecemos para estar presentes cuando los otros miembros de la iglesia nos necesitan.

El llamado a comprometerse con la comunidad local no es sólo por el bien del prójimo, sino también por nuestro propio bien—particularmente en esta edad digital. Gozamos de un acercamiento singular y nos sentimos responsables hacia aquellos que nos ven en persona con regularidad. En estas relaciones, he descubierto un lazo aún más auténtico: No puedo escoger retirarme negándome a regresar una llamada o texto. Tengo que enfrentar mis faltas, a la vista de la otra persona, y en este contexto, he experimentado verdadera gracia también.

Yo sé que Dios me llama a comprometerme al lugar donde él me ha plantado ahora—para poder él usar a mis amigos que viven lejos y cerca para revelar mi corazón y mostrarme su gracia. Dios le dijo a los israelitas exiliados en Babilonia que construyeran casas, plantaran huertos, que se casaran y tuvieran hijos, y que buscaran el bienestar de la ciudad a donde él los había enviado (Jer. 29).

Estas actividades fomentan el florecer de nuestras comunidades al mismo tiempo que nos fuerzan a hacer conexiones con las personas que viven a nuestro derredor. Dios usa relaciones así para fomentar el crecimiento espiritual, aun en aquellos lugares donde nos sentimos como exiliados.

Tristemente, el horario ocupado de muchos cristianos jóvenes no se presta para ritmos de una vida diaria compartida donde pueda surgir un compañerismo de corazón a corazón. Esa es la razón por la cual, en algunas ocasiones, la tecnología es una bendición, al permitirnos mantener amistades perdurables a pesar de las millas que nos separan. Pero cuando eso hacemos, no nos perdamos de lo que Dios tiene para nosotros aquí y ahora. Si hacemos un esfuerzo por hacer nuestra parte y estar presentes donde vivimos, quizás nos sorprendamos al encontrar almas gemelas en la puerta vecina.

Liuan Chen Huska es una escritora que le fascina el cambio social y cultural. Vive en el área de Chicago.

Novedades

Lecturas devocionales de Adviento 2025 de Christianity Today

Ronnie Martin

Un devocional de Christianity Today para la temporada de Adviento a través de la adoración.

News

El artista cristiano número uno en las listas de popularidad actuales no tiene alma

Solomon Ray, un artista musical generado por inteligencia artificial, ha suscitado un debate entre los oyentes, provocando la reacción del popular cantante Forrest Frank.

News

Cristianos de 45 países piden a China que libere al pastor de la iglesia Zion

Las autoridades chinas han detenido oficialmente a 18 líderes. Podrían enfrentarse a tres años de cárcel.

Una pareja de líderes de la iglesia Saddleback fue deportada a Colombia tras haber vivido 35 años en California

Andy Olsen

Este matrimonio bendecía a su comunidad y criaba a sus hijos en una de las iglesias más influyentes de Estados Unidos. ¿Qué se ganó con su deportación?

News

Iglesias vandalizadas en medio de las protestas propalestinas en Colombia

Hernán Restrepo

«Este difícil episodio despertó un amor más profundo por la casa de Dios, el lugar donde nos reunimos».

Los creyentes de la generación Z necesitan a los adultos mayores. Lo opuesto también es cierto

Chris Poblete

La formación espiritual no es un proyecto individual. Es una mesa puesta por el Señor y compartida a través de las generaciones.

¿Quieres conectar con los jóvenes de tu iglesia? Tal vez te ayudaría aprender sobre animé

Austin Gravley

La animación japonesa se ha convertido en un pilar entre la generación Z. Puede que tú no lo entiendas, pero los jóvenes de tu iglesia sí lo hacen.

Los cristianos sufren persecución extrema en Nigeria. ¿Se trata de un genocidio?

Emmanuel Nwachukwu

Un pastor acusa al gobierno de negar que los militantes estén atacando a los cristianos.

Apple PodcastsDown ArrowDown ArrowDown Arrowarrow_left_altLeft ArrowLeft ArrowRight ArrowRight ArrowRight Arrowarrow_up_altUp ArrowUp ArrowAvailable at Amazoncaret-downCloseCloseEmailEmailExpandExpandExternalExternalFacebookfacebook-squareGiftGiftGooglegoogleGoogle KeephamburgerInstagraminstagram-squareLinkLinklinkedin-squareListenListenListenChristianity TodayCT Creative Studio Logologo_orgMegaphoneMenuMenupausePinterestPlayPlayPocketPodcastRSSRSSSaveSaveSaveSearchSearchsearchSpotifyStitcherTelegramTable of ContentsTable of Contentstwitter-squareWhatsAppXYouTubeYouTube